Saltar al contenido

El aburrimiento se cura con curiosidad. La curiosidad no se cura con nada.

– Dorothy Parker

el ojo que todo lo ve

El ojo que todo lo ve recomienda esto

  • Cómo se llama la dictadura Argentina

    A lo largo de la última dictadura civil-militar (1976-1983) en Argentina, se cometieron masivas violaciones a los derechos humanos de la población civil: detenciones arbitrarias, ejecuciones, exilios forzados, torturas, violaciones y abusos sexuales, hurto de recursos; asaltos a las libertades civiles y políticas y… El asesinato en masa producido a lo largo de la dictadura… Leer más »Cómo se llama la dictadura Argentina

  • Que nos dejó la dictadura militar Argentina

    El golpe para derrocar al gobierno del 24 de marzo de 1976 instaló la dictadura mucho más sanguinolenta de la historia argentina y entre las mucho más malvadas y violentas registradas en el planeta. Esta tiranía impuso un cambio popular, económico y cultural que condicionó el posterior desempeño de la democracia. Las secuelas de la… Leer más »Que nos dejó la dictadura militar Argentina

  • Quién estaba en contra de Perón

    Las dictaduras de Pedro Eugenio Aramburu (1955-1958), Juan Carlos Onganía (1966-1970), Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973), Jorge Rafael Videla (1976-1981), Roberto Viola (1981), fueron anti -El peronista Leopoldo Galtieri (1981-1982) y Reynaldo Bignone (1982-1983). Poco antes que el 2020 nos estallase en la cara, Alberto Fernández sucedió al neoliberal Mauricio Macri en la presidencia de la… Leer más »Quién estaba en contra de Perón

  • Cómo le decian a Perón

    Juan Domingo Perón Apellido Pocho Nacido el 8 de octubre de 1895 Lobos, Provincia de Buenos Aires, Argentina Defunción 1 de julio de 1974 (78 años) Olivos, Provincia de Buenos Aires Causa de la desaparición Fibrilación ventricular “ El padrino no es ni el sabio ni el físicamente poderoso ni el espiritualmente poderoso; el padrino… Leer más »Cómo le decian a Perón

  • Por qué Julio César no fue emperador

    no. Cayo Julio César fue varias cosas en su historia (pensador, gestor, refulgente estratega, soldado, cronista, político y senador, apasionado de la impresionante Cleopatra, dictador y víctima de asesinato) pero jamás fue emperador por el mero hecho de que el Imperio De roma lo logró. no existia en europa.la epoca de cesar. Augusto (rigió del… Leer más »Por qué Julio César no fue emperador

  • Qué emperador le prendio fuego a Roma

    Emperador Nerón Una noche del año 64 d.C., en el mes de julio, en la región del Circo Máximo de Roma, se causó un enorme incendio en el que las llamas se extendieron de forma rápida. El incendio duró 6 días y 7 noches, en el momento en que consiguieron apagarlo se desató un segundo,… Leer más »Qué emperador le prendio fuego a Roma

  • Cuáles son los 7 reyes de la monarquía

    La lista preceptiva de los siete reyes de Roma, u ocho si se incluye a Tito Tacio, es la próxima: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Lucio Tarquinio Prisco, Serbio Tulio y Tarquinio el Soberbio. El drama de los orígenes Fue entonces en el momento en que Rómulo trazó sus límites cerca del Monte… Leer más »Cuáles son los 7 reyes de la monarquía

  • Que derroto a Roma

    Atila y el Papa León. En el año 410 las tropas del visigodo Alarico asaltaron Roma, ocasionando una convulsión general en todo el Imperio. Pero la ilustre historia del Imperio De roma de Occidente vivió su último capítulo en el año 476 en Rávena, localidad que a lo largo de décadas fue la ciudad más… Leer más »Que derroto a Roma

  • Cuál es el guerrero más letal de la historia

    Lucio Sicio Dentato Contamos la narración de Lucio Sicio Dentato, considerado por varios historiadores como el guerrero mucho más intrépido de siempre. Top diez de los guerreros mucho más mortales de la historia. Desde el principio de nuestra historia, enormes hechos han ocurrido, dejando una enorme huella en la raza humana; una inmensidad de guerreros… Leer más »Cuál es el guerrero más letal de la historia

  • Quién fue el dictador temporal

    Francia, y otros miembros del congreso plantearon el nombre de Fulgencio Yegros. Tras bastante enfrentamiento, continuaron a votar, con el Dr. Francia electo Dictador Supremo de la República del Paraguay por un periodo de cinco años. Este sistema de gobierno se conoció como la Dictadura Temporal. Desde el momento en que aceptó el cargo el… Leer más »Quién fue el dictador temporal