El aburrimiento se cura con curiosidad. La curiosidad no se cura con nada.
– Dorothy Parker

El ojo que todo lo ve recomienda esto
↓
-
Quién fue el último dictador en Argentina
Reynaldo Bignone Nacido el 21 de enero de 1928 Morón, Argentina Defunción 7 de marzo de 2018 (90 años) Buenos Aires, Argentina Causa de la desaparición Sepsis Nacionalidad Argentina (CNN Español) — No es víctima y lo es no se considera de esa forma. Pero padeció —y padece— los horrores de la última dictadura civil-militar… Leer más »Quién fue el último dictador en Argentina
-
Quién derrotó a Videla
Jorge Rafael Videla 29 de marzo de 1976 a 29 de marzo de 1981 ¿Precursora María Estela Martínez? Sustituto Roberto Eduardo Viola (de hecho) Integrante de la Junta de Gobierno Militar Y siempre y en todo momento con el recuerdo de Mário Roberto Santucho… “Empezó mi primer día en el campo. Lucas era un preso… Leer más »Quién derrotó a Videla
-
Qué fue la Operación Cóndor
Cóndor fue una interfaz de normalización de las prácticas de coordinación represiva presentes en la zona. Implicaba la disponibilidad de elementos humanos, materiales y especialistas entre dictaduras, con la meta de hacer más simple la destrucción de sus contrincantes, ahora fuesen individuos u organizaciones. Por Secretaría de Relaciones De todo el mundo Secretaría de Derechos… Leer más »Qué fue la Operación Cóndor
-
Quién era el presidente de Argentina en 1962
José María Guido, en substitución de Arturo Frondizi como presidente. Este registro con imágenes del noticiero Panamericano, preservado en la Biblioteca Nacional, exhibe el comienzo del orden de José María Guido, sustituto de Arturo Frondizi, depuesto por las Fuerzas Armadas. Las imágenes apagadas y desorganizadas, frente este registro fílmico, sugieren la necesidad de entender el… Leer más »Quién era el presidente de Argentina en 1962
-
Cuál fue la peor dictadura de América
1- Dictadura militar en Chile (1973-1990) A diez años de sucedidos los graves delitos por los que se trata al fiscal Claudio Scapolan, el Jurado de Instrucción de Jueces y Gobernantes encabezado por el Dr. Ana María Bourimborde y también que viene dentro por los colegisladores Senador Juan Pablo Allan (Juntos), Diputado Daniel Andrés Lipovetzky… Leer más »Cuál fue la peor dictadura de América
-
Quién elegía a los dictadores
El ascenso del dictador correspondía comunmente al Cónsul y, extraordinariamente, al tribuno militar con potestad consular, y, al realizar el ascenso, ese magistrado supremo adquiría facultades superiores a las de los jueces de quienes dependía su decisión . Cicerón en su enorme obra «De Re Pública» afirma lo siguiente: «De hecho, en tiempos de paz… Leer más »Quién elegía a los dictadores
-
Cómo se convirtieron en dictadores
How to Become a Tyrant es una serie reportaje estadounidense de Netflix de 2021 contada por Peter Dinklage. Nos atrae que nos rijan, afirma un analista político al principio de la serie reportaje De qué manera se transformaron en déspotas, y prosigue con una afirmación que puede escandalizar: hablamos de decir que se tienen la… Leer más »Cómo se convirtieron en dictadores
-
Qué controla un dictador
Dictadura constitucional es un término que indica la manera de gobierno dictatorial en la que el poder se nucléa de forma déspota o totalitaria a cargo de un dictador o conjunto de individuos, quienes administran, directa o de forma indirecta, el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial. poderes, entonces no está resuelto… La problemática cima de… Leer más »Qué controla un dictador
-
Cuál fue el mayor dictador de la historia
Anexo: Líderes no monárquicos con ordenes mucho más largos No. Duración del Gobierno 1. Fidel Castro (1926-2016) 49 años, 8 días 2. Khalifa bin Salman Al Khalifa (1935-2020) 48 años, 331 días 3. Chiang Kai-shek (1887-1975) 46 años, 177 días 4. Kim Il-sung (1912-1994) 45 años, 302 días Entre los mitos históricos mucho más anormales… Leer más »Cuál fue el mayor dictador de la historia
-
Qué dictadores tuvo Argentina
La alta conflictividad política y popular generada a lo largo de la Revolución Argentina y las peleas entre los diferentes ámbitos militares generaron 2 golpes internos, con la sucesión en el poder de tres dictadores militares: Juan Carlos Onganía (1966-1970), Marcelo Levingston (1970 -1971) y Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973). dejó 2 conclusiones primordiales y una… Leer más »Qué dictadores tuvo Argentina