El aburrimiento se cura con curiosidad. La curiosidad no se cura con nada.
– Dorothy Parker

El ojo que todo lo ve recomienda esto
↓
-
Qué es un gobierno híbrido
Se identifican por una combinación de elementos democráticos y déspotas. Son regímenes que aceptan la manera de democracia habitual, con instituciones políticas formalmente democráticas que disfrazan la verdad de la dominación déspota. La Unidad de Sabiduría de The Economist termina de divulgar su Índice Democrático 2014 y apunta a un serio revés en la zona.… Leer más »Qué es un gobierno híbrido
-
Cómo saber si una persona es hijo de desaparecidos
La única forma de corroborar si un individuo es hijo de un individuo desaparecida es por medio de un análisis genético que se efectúa en el hospital Durand, en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG). Estos análisis son gratis y son los únicos que tienen validez legal para corroborar esta afiliación. La directiva de… Leer más »Cómo saber si una persona es hijo de desaparecidos
-
Cómo se le llama a un país sin gobierno
Anarquía – Wikipedia, la enciclopedia libre. Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2023: Los Seleccionados Martín Bravo (La Rioja) y Emma Moretti (Buenos Aires) fueron escogidos para formar parte en el Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2023. El campamento se efectuará entre 19 de junio y 12 de julio de 2023 y va a tener un… Leer más »Cómo se le llama a un país sin gobierno
-
Quién duro gobernando más de 30 años
General Porfirio Díaz Fue un movimiento armado contra el gobierno del General Porfirio Díaz, quien rigió el país durante más de treinta años. El periodo en que el General Díaz estuvo adelante del Poder Ejecutivo se conoce como el «Porfiriato», y se extendió de 1877 a 1880 y de 1884 a 1911. Cada país tiene… Leer más »Quién duro gobernando más de 30 años
-
Qué represores quedan vivos
Son los genocidas Adolfo Miguel Donda, Ricardo Miguel Cavallo, Alberto Eduardo González, Jorge Carlos Radice, Jorge Eduardo Acosta y Antonio Pernías, quienes fueron desposeídos de su condición militar. A unas semanas de que finalizara el 2017, un hecho trascendental en la historia reciente de Argentina se encontraba a puntito de culminar. Esta es la Megacausa… Leer más »Qué represores quedan vivos
-
Cómo saber si es amor o una obsesión
En el momento en que sientes amor por alguien, respetas sus espacios. No tiene que ver con entorpecer en las tareas del día a día de la pareja, ni tiene sentido controlar sus movimientos. Por contra, si hay algún género de obsesión, se muestran los celos y tratan de poner barreras a la independencia del… Leer más »Cómo saber si es amor o una obsesión
-
Cómo saber si una persona está obsesionada conmigo
El primer síntoma característico es la obsesión y los pensamientos recurrentes que siente la persona. Pensamientos intrusivos sobre su individuo cercano. Deseo radical por el confort de esa persona. Preocupación por accionar según los deseos de esa persona. ¿Amas a tu pareja, pero en ocasiones alguien mucho más ocupa tus pensamientos? El cariño se encuentra… Leer más »Cómo saber si una persona está obsesionada conmigo
-
Cómo saber si una persona es obsesiva en el amor
diez Claves para admitir y entender qué es la limerencia Pensamientos circulares hacia el objeto amado. Temor al rechazo. formas de proceder apremiantes Sensación de euforia frente a las señales de atención, sean o no reales. Fantasías permanentes de rencuentro y recreación de encuentros vividos. Falta de control sensible. ¿Mas cosas? El cariño es una… Leer más »Cómo saber si una persona es obsesiva en el amor
-
Cómo se distorsiona la mente
Radica en opinar que lo que un individuo siente es cierto por el mero hecho de sentirlo. De esta manera, las cosas negativas que sientes sobre ti y el resto han de ser algunas por el mero hecho de que te sientes de esta manera, pero los sentimientos se derivan de la interpretación personal de… Leer más »Cómo se distorsiona la mente
-
Qué error de cognición es más frecuente
Existen algunas distorsiones cognitivas que son muy recurrentes entre la mayor parte de la gente: Abstracción o filtrado selectivo: radica en centrar nuestra atención en datos específicos. Acostumbra tener puntos negativos o inapropiados, según nuestros esquemas y asimismo tiende a ignorar el resto de la información. Las distorsiones cognitivas son una manera de fallo en… Leer más »Qué error de cognición es más frecuente