El aburrimiento se cura con curiosidad. La curiosidad no se cura con nada.
– Dorothy Parker

El ojo que todo lo ve recomienda esto
↓
-
Quién escribio la leyenda del Guajojó
Las primordiales leyendas y mitos de Bolivia tienen dentro cosmovisiones indígenas y católicas. Resaltan el guajojó, un ave que en algún momento fue mujer; el jichi, un genio guardián; y Chiru Chiru, un ladrón que asistía a los pobres, entre otros muchos. 1. Chiru Chiru Historia histórica del lago Titicaca Según los mitos bolivianos, los… Leer más »Quién escribio la leyenda del Guajojó
-
Dónde vive Guajojó
En Bolivia se le llama “guajojó”; allí vive en la espesura de la selva cerca de los planos orientales de Santa Cruz y Beni. En el norte de Argentina y sur de Bolivia (Tarija, Chuquisaca) se le llama «kakuy» (o asimismo su variación de españa «cacuy»), y la palabra procede del quechua, kakuy: quedarse, quedarse.… Leer más »Dónde vive Guajojó
-
Qué es el jichi y dónde vive
El Jichi es un ser mitológico bien conocido en las distintas etnias nativas de las tierras bajas bolivianas (Beni, Pando, Santa Cruz, Tarija y Chaco boliviano). Se detalla como una serpiente enorme que vive en las profundidades de las ubicaciones con afluentes de agua como ríos, lagos, pozos y cataratas. “…sí existimos” Julio Chuvé Capitán… Leer más »Qué es el jichi y dónde vive
-
Qué tipo de mitos ha creado la sociedad moderna
El mito de la modernidad sosten un sistema civilizatorio blanco, patriarcal y burgués. Crea una jerarquía no solo de privilegiados, sino más bien de maneras de estar en el planeta. 11 La apuesta extremista de Edgardo Dobry radica en realizar de Don Juan, figura natural de el siglo XVII en España, el mito del sujeto… Leer más »Qué tipo de mitos ha creado la sociedad moderna
-
Dónde se localiza la mina del diablo
En 2013, Televisión De españa estrenó un reportaje llamado ?La mina del demonio?. En él, retrató las condiciones a las que son sometidos 2 inferiores en las minas de Cerro Rico, en Bolivia. Mina El Tío, Minas Cerro Rico, Potosí, Bolivia. Sentado en una silla, siempre y en todo momento cubierto de ofrendas, con su… Leer más »Dónde se localiza la mina del diablo
-
Que llevan los mineros en la boca
Los mineros ponen un cigarro en la boca de la escultura demoníaca, que se consume tal y como si el demonio riguroso estuviese inhalando el humo. De la misma forma, mientras que toman, tiran alcohol al piso, como ofrenda a la Pachamama. Fotografía: Maurice/SIPA/Cordon. La mina es un territorio oscurísimo. Las mujeres mejor que no… Leer más »Que llevan los mineros en la boca
-
Cómo le dicen al diablo en Bolivia
El Tío (deidad) Rodolfo Andaur: A lo largo de una gran parte de tu carrera como artista visual, has investigado el barroco andino y sus ramificaciones en la civilización visual de hoy. De ahí que, al ver estas fotografías me hago una pregunta: ¿qué tan metafórico y alegórico es el emprendimiento de Los Coros Inferiores… Leer más »Cómo le dicen al diablo en Bolivia
-
Cómo subir a la Muela del Diablo
Hay 2 maneras de llegar: 1) Coger un minibús que afirme CotaCota y bajarse en la 35. Desde allí es prácticamente directo a La Muela. Esto es, como el sendero no está señalado, deben preguntar a la multitud para cerciorarse de que van por el sendero preciso. O Dente do Diabo O Dente do Diabo… Leer más »Cómo subir a la Muela del Diablo
-
Cómo se escribe un mito
Redacta en un lenguaje simple y directo. Los mitos cuentan una historia de forma directa, tal y como si estuviesen contando hechos reales. Manténgase distanciado de las especificaciones detalladas y evite las frases largas y sinuosas. No incluyas tu opinión y muestra todo tal y como si fuera la verdad. Ejemplos de mitos breves Rómulo… Leer más »Cómo se escribe un mito
-
Qué es un mito y cuáles son sus tipos
Mitos teogónicos: Narran el origen y la crónica de los dioses. Mitos cosmogónicos: Procuran argumentar la creación de todo el mundo. Mitos etiológicos: Comentan el origen de los seres y las cosas. Mitos escatológicos: Son esos que tratan de argumentar el futuro, el objetivo de todo el mundo. Ejemplos de géneros de mitos El mito… Leer más »Qué es un mito y cuáles son sus tipos