Pautas para enfrentar las distorsiones cognitivas: Estudiar a detectar y admitir nuestras distorsiones cognitivas. Cuestiona nuestros pensamientos y corrobora su certeza. Busca pensamientos alternos. Buscar patentizas y razonamientos, lógicos y fiables, que logren retar el pensamiento que disponemos.
Detectar pensamientos negativos (distorsiones cognitivas)
Distorsiones cognitivas: Aprende a identificarlas
La reestructuración cognitiva empieza con detectar pensamientos irracionales negativos (distorsiones cognitivas). una labor simple, en tanto que las distorsiones cognitivas suceden automáticamente y también instantánea, se podría decir reflexivamente.
Técnicas de Reestructuración Cognitiva
Frecuentemente, en el momento en que apreciamos las distorsiones cognitivas de otra gente, la confrontación puede semejarnos simple, pero tratándose de nuestras distorsiones cognitivas, es considerablemente más bien difícil enfrentarlas. . De ahí que persisten: nos aferramos a nuestras distorsiones, por muy equivocadas que sean.
Para estas distorsiones cognitivas mucho más resistentes, contamos ciertas técnicas que tienen la posibilidad de contribuir a neutralizarlas. Estas técnicas tienen que emplearse reiteradamente, toda vez que se identifique una de estas distorsiones cognitivas. Con bastante reiteración, las distorsiones cognitivas van a morir y van a ser sustituidas por pensamientos nuevos, mucho más equilibrados y realistas.Estas son las técnicas más habituales:
¿Qué son los fallos de pensamiento?
Aproximadamente todos cometemos esta serie de fallos al procesar la información que nos llega del exterior. Se generan por el choque entre los esquemas cognitivos que interiorizamos durante la vida (recios y resistentes al cambio muy frecuentemente) y lo que nos proporciona el planeta.
Entonces, si algo que nos llega no coincide con nuestro grupo predeterminado de opiniones y pensamientos, es en el momento en que estos cortes en ocasiones brotan en el momento en que lo que hacen es distorsionar la verdad.
Registro de pensamientos
El registro de pensamientos es una herramienta básica de la Reestructuración Cognitiva. Es un registro de vivencias, adjuntado con los pensamientos, conmuevas y hábitos que las acompañan y, de manera frecuente, asimismo incluye pensamientos alternos importantes para cada registro.
Esta labor va a ayudar al tolerante a ver distorsiones cognitivas que antes pasaban inadvertidas y por ende jamás fueron cuestionadas.Con la práctica, va a aprender a detectar las distorsiones cognitivas en el momento en que se muestran, para tratarlas inmediatamente.
Psicoeducación
Antes de comenzar a reestructurar los pensamientos, es esencial comprender bien qué son las distorsiones cognitivas, de qué manera marchan y el poder que tienen para influir en el estado anímico.
De ahí que es esencial empezar siempre y en todo momento con la psicoeducación en el modelo cognitivo que sosten este trámite, usando ejemplos de la vida diaria (como el cumpleaños) que conectarán al tolerante con sus experiencias.