Saltar al contenido

Cómo decir casa sin decir casa

1 hogar, vivienda, habitación, vivienda, hosting, techo.

Se conoce como ama de la casa a la mujer que se ocupa de las tareas del hogar. Es un individuo encargada de efectuar las tareas primordiales para el desempeño períodico de una vivienda.

Un ama de la casa limpia la vivienda, lava la ropa, cocina, hace la adquisición y, si tiene hijos, los protege y asistencia en sus estudios, entre muchas otras tareas. Pese a asumir estas obligaciones, su esfuerzo no es retribuido, en contraste a lo que le pasa a cualquier sujeto que efectúa una actividad laboral o lleva a cabo una actividad laboral.

Descarga el papel de cálculo

  • CLASES RELACIONADAS
    • 60 adjetivos para detallar sitios

      La opinión por el Supremo Tribunal Federal

      En el momento en que la jurisprudencia charla de vivienda, tiene relación a todas y cada una de las dependencias de la vivienda habitada que sostienen comunicación interna con ella. No posee por qué razón ser una vivienda, así sea un apartamento o un chalet, puesto que este espacio delimitado bien podría ser un barco o una caravana remolcada. También, no influye en si el sitio es habitable o no, o si se quiere pernoctar en él.

      Específicamente, comentan que la vivienda debe comprenderse como “el recinto, normalmente cerrado y cubierto, en el que el contribuyente y sus familiares próximos viven, desarrollan su historia íntima y familiar”. Además de esto, el Tribunal Supremo añade que se comprende por recinto “no solo las habitaciones destinadas a la convivencia en la privacidad, sino más bien cuantos anejos, aledaños o dependencias forman el ambiente de la vida privada de los habitantes”.

      Mucho más ejemplos de sinónimos

      1. Grande: monumental, notable, mastodonte, enorme, colosal, colosal, grandioso, extendido, espacioso, riguroso, holgado, ancho, ancho, prominente, prominente, destacable.
      2. Feliz: feliz, entretenido, satisfecho, encantado, satisfecho, feliz, sonriente, orgulloso.
      3. Decir: vocalizar, charlar, manifestar, declarar, expresar, mostrar, nombrar, elaborar, comunicar, articular, decir, asegurar, asegurar, opinar.
      4. Casa: casa, hogar, vivienda, techo, morada, vivienda, familia, estirpe, negocio, sociedad, compañía.
      5. Empleo: emplear, usar, dirigir, consumir, ser útil, favorecerse, explotar, utilizar.
      6. Tener: tener, mantener, tener, gozar, almacenar, sostener, sostener, retener, sostener, apresar, agarrar, estimar, deducir, evaluar.
      7. Triste: angustiado, triste, triste, triste, triste, triste, turbado, lloroso, arisco, lastimoso, deplorable, melancólico, melancólico.
      8. Viejo: viejo, maduro, senil, enfermo, longevo, obsoleto, ruinoso, centenario, avejentado, vetusto, obsoleto, arcaico, gastado, deteriorado, manchado, descolorido.
      9. Alegre: alegre, entretenido, feliz, sonriente, risueño, juguetón, jubiloso, muy elegante, festivo, vivaz, borracho.
      10. Pequeño: niño, diminuto, achicado, bajo, diminuto, insignificante, bajo, niño, niño, niño, bebé.
      1. El joven llegó a casa tras el trabajo. El joven llegó a casa tras el trabajo.
      2. El leopardo es un animal muy veloz. El leopardo es un animal rapidísimo.
      3. Llegó fallecido de apetito, no sabía de qué forma saciar su apetito. Llegó fallecido de apetito, no supo de qué manera saciar su apetito.
      4. Debemos añadir leche a la mezcla antes de meterla en el horno. Debemos añadir leche a la mezcla antes de meterla en el horno.
      5. Salió sin decir solo una palabra Salió sin decir solo una palabra.
      6. El jefe apreció el descontento de los usados. El jefe apreció el descontento de los usados.
      7. Los luchadores forman parte en una rivalidad. Los luchadores se enzarzaron en una riña.
      8. ¿Por qué razón no escoges una película para poder ver en el cine? ¿Por qué razón no escoges una película para poder ver en el cine?
      9. Aseguran que el hombre no volverá a su localidad. Comentan que el hombre no volverá mucho más a su localidad.
      10. Posiblemente esta noche la pases en tu casa. Posiblemente esta noche pase en tu casa.

      ¿De qué manera dicen viviendas en España?

      Asimismo tenemos la posibilidad de decir casa, pero en España es más habitual decir casa.

      Ejemplos de familias de expresiones. Estos son ejemplos de familias de expresiones: Casa: casero, caseta, caserío. Pan: panadero, panadero, panadero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *