Saltar al contenido

C贸mo llamaban los alemanes al Tratado de Versalles

La caracterizaci贸n del Tratado de Versalles como una ‘paz vinculante’, un Diktat en la utilizaci贸n alem谩n, se transform贸 en tema de febril enfrentamiento en 1919 y, con avatares, desde ese momento.

El 28 de junio de 1919, a las afueras de Par铆s, los dignatarios de europa se juntaron en el Palacio de Versalles para firmar entre los tratados mucho m谩s conocidos del siglo XX, el Tratado de Versalles, que puso fin a entre las mucho m谩s sanguinolentas de la historia, la Primera Guerra Mundial.

La Primera Guerra Mundial, que revent贸 en 1914, lleg贸 a todos y cada uno de los rincones de todo el mundo, pero su 谩mbito mucho m谩s violento y destructivo fue en el Frente Occidental. Acab贸 el 11 de noviembre de 1918 con un armisticio pedido por Alemania, pr谩cticamente al filo del colapso, que puso fin a los combates, pero no fue el objetivo de los inconvenientes.

Negociaciones bien dif铆ciles

Pero Neville Chamberlain, un pol铆tico veterano, se encontraba adelante del gobierno brit谩nico en ese instante, entre los mayores predecesores de la pol铆tica de apaciguamiento. Tanto 茅l como su hom贸logo franc茅s, 脡douard Daladier, tem铆an -algo excesivamente- la aptitud del ej茅rcito alem谩n para asestar un golpe definitivo a trav茅s de un ataque a茅reo, con lo que consideraban primordial eludir el combate.

Adem谩s de esto, los dos consideraron, singularmente Chamberlain, que hab铆a alguna legitimidad en la demanda de Hitler de las duras sanciones impuestas a Alemania en Versalles y sus reivindicaciones territoriales. Y aspiraban a encauzar su belicosidad contra el r茅gimen sovi茅tico, considerado por el presidente brit谩nico aun mucho m谩s odioso que el nazi.

Del idealismo al castigo

A lo largo de la Primera Guerra Mundial, el presidente Woodrow Wilson ha propuesto los Catorce Puntos, un plan de paz mundial que inclu铆a fundar una asociaci贸n de naciones para asegurar la seguridad en Europa y eludir que los pa铆ses firmasen tratados misterios de protecci贸n rec铆proca. Una gran parte de este plan idealista colaps贸 a lo largo de las negociaciones en el momento en que las otras naciones aliadas centraron sus preferencias en las reparaciones urgentes.

El tratado en s铆 se fundamentaba en culpar a Alemania por la guerra. El archivo priv贸 a Alemania del 13% de su territorio y una d茅cima una parte de su poblaci贸n. La zona de Renania fue ocupada y desmilitarizada, y la novedosa Sociedad de Naciones se apropi贸 de las colonias alemanas. El ej茅rcito alem谩n se redujo a cien.000 hombres y se prohibi贸 al pa铆s reclutar soldados. La mayor parte de sus armas fueron decomisadas y su armada se qued贸 sin enormes nav铆os. Alemania se vio obligada a enjuiciar a su emperador, Guillermo II, por cr铆menes de guerra. Y el tratado requer铆a que Alemania pagara 269 mil millones de marcos oro, el semejante a 33 mil millones de euros.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *