Saltar al contenido

Cómo llamar a un Rey

Monarca soberano de un reino: 1 monarca, soberano, majestad, regente.

Por Florencia Rusconi

Los Reyes Magos no eran reyes, no eran hechiceros, y no eran tres.

«Un instante de la mayor tristeza para mí»

Es un «instante de la mayor tristeza para mí y para todos y cada uno de los integrantes de mi familia», ha dicho Carlos en un aviso tras la desaparición de Elizabeth. yo

La desaparición de mi querida madre, Su Majestad la Reina, es un instante de enorme tristeza para mí y para todos y cada uno de los integrantes de mi familia. Lamentamos intensamente el fallecimiento de un soberano muy amado y una madre muy querida. Sé que tu pérdida se va a sentir intensamente en todo el país, los reinos y la Commonwealth, y en incontables personas en el mundo entero», escribió.

Especificaciones de la monarquía constitucional:

  1. En contraste a la monarquía parlamentaria

Pero, ¿podría verdaderamente Washington ser el primer rey estadounidense?

)

La población, y una parte del Congreso, deseaba que George Washington fuera, en verdad, un rey electo, por muy contradictorio que nos logre parecer, no obstante, exactamente el mismo Washington y varios de los “progenitores creadores” han tomado la resolución de inventar un término, que hasta el momento jamás había sido utilizado para designar al jefe de un estado.

Semeja que se trataron múltiples opciones de base tradicional -Cónsul, Canciller o, sí, aun Rey o Príncipe- pero en su búsqueda de un puesto es bastante Humilde bastante para designar la democracia, y al tiempo el tiempo bastante rotundo para inspirar respeto, optaron por presidente. Fue entre las escasas oportunidades en la historia humana en que se escogió un término para sonar menos de lo que es. En verdad, al seleccionar «Presidente» lo que hacían era seguir en el cargo de mayor relevancia que venían ocupando para la persona que encabezaba (del latín praesidere, o persona que dirige las deliberaciones de un organismo). En un caso así, era el término que se empleaba en las sesiones del Congreso Continental o de los Congresos Provinciales, si bien eran cargos de tipo fiscalizador, sin facultades ejecutivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *