11 claves para terminar con el diálogo de adentro negativo Presta atención a los cortes cognitivos. Escucha la voz en ti. Indique sus pensamientos. Acaba con un hecho positivo. Distánciate del diálogo de adentro negativo. Integre verbalizaciones positivas en su historia día tras día. Trabaja en tu autovaloración. Concéntrate en el presente. ¿Mas cosas? ?
El diálogo de adentro es esa narrativa o charla que sostenemos en nuestra cabeza, que abarca todas y cada una de las cosas que nos mencionamos a nosotros y sobre nosotros.
Si bien no seamos totalmente siendo conscientes de ello, este diálogo de adentro tiene un encontronazo muy importante tanto en la manera en que nos percibimos a nosotros individualmente, como en la manera en que percibimos a quienes nos cubren y al planeta por norma general.
Cambiar el Diálogo De adentro
Al final, debemos cambiar lo que no es conveniente a eso que tenemos en cuenta esencial para nosotros.
Las cosas negativas trata de solucionarlas para meditar cada vez menos de manera negativa.
Diálogo de adentro negativo
Diálogo de adentro negativo, esa voz que nos critica, censura, amedrenta y pide, distorsiona la interpretación de la verdad y crea conmuevas o formas de proceder inadecuadas. Esto puede ser catastrófico, muy autocrítico, victimizante o autoexigente.
Un pensamiento autolimitante que crea una percepción negativa de nosotros o de nuestro contexto, lo que puede desatar crisis de ansiedad o depresión. Igualmente, puede ocasionarnos tristeza, culpa, vergüenza, furia. Conmuevas perjudiciales si no conseguimos transformar apropiadamente nuestros pensamientos en un diálogo positivo.
Acaba con un hecho positivo.
Si andas diciendo algo negativo sobre ti, en vez de intentar combatir contra el pensamiento, reconócelo. Entonces concéntrese en otros hechos que asimismo podrían ser algunos. Por poner un ejemplo, si algo te salió mal y tu diálogo de adentro te hostiga diciendo «jamás hago nada bien», reformula la iniciativa de una forma mucho más clemente y menos absolutista y añade, en el final, un hecho positivo que asimismo puede ser verdadero. : «Sí, posiblemente haya cometido un fallo, pero puedo estudiar de él para realizar cambios la próxima vez».
Alejarse significa distanciarse de tus pensamientos para observarlos desde una visión mucho más amplia y extensa. Esto te va a ayudar a conseguir una visión mucho más global de tu diálogo interior. David (2020) proporciona múltiples técnicas para alejarse. Escoge lo que disfrutas.
TIPOS DE DIÁLOGO INTERNO
La voz interior de nuestra cabeza nos puede charlar de 2 formas:
- El guía interior: te felicita por tus logros; en el momento en que se encara a retos, lo incita a emplear sus fortalezas para lograrlos; ten en cuenta que frente al fracaso puedes estudiar una lección y continuar adelante; te valora con lo que eres sin reclamar perfección; no te compares con absolutamente nadie; Te acompaña a prosperar y medrar sin reproches ni presiones, por el puro exitación de sentirte bien contigo. Es la voz de un individuo sabia o de ese mejor amigo que te quiere y está contigo hasta en los instantes mucho más bien difíciles.
- El crítico interior: Te riñe por los descalabros y te pide que hayas hecho mucho más y mejor en los éxitos, lo que consigues jamás basta para él; Te afirma que dejes de procurarlo por el hecho de que no lo conseguirás, o puede compararte con otros y enseñarte lo que no tienes y tus debilidades; o te charla tal y como si lo que haces o lo que eres jamás es bastante; te culpa de todo Es como tener a tu peor enemigo en tu cabeza.