De qué forma combatir el temor Charla con un adulto de seguridad. Limite el tiempo de pantalla. Recuerde las maneras de sostenerse seguro. Respira intensamente. Prosigue divirtiéndote. Sostener formas de proceder saludables. Prosigue una rutina. FUENTES.
¿Qué es el temor?
Maneras de vencer el temor a fin de que no controle nuestra vida
Varios de nosotros pensaréis que tener este sentimiento es propio de un individuo cobarde que no sabe de qué manera enfrentar su historia. Nada mas lejos de la realidad. Y sucede que el temor asimismo es una manera de autoprotección frente cualquier situación de riesgo, en especial en el momento en que ponemos bajo riesgo nuestra integridad física. Si eres un individuo que experimenta temor de manera frecuente, despreocúpate, o sea habitual. Lo que tienes que eludir es dejarte llevar por el temor y perder el control.
Solo hay que comprender convivir con él y supervisarlo en el momento en que sea verdaderamente preciso. Frente esto, seguramente varios de nosotros les haréis la próxima pregunta. ¿De qué forma tenemos la posibilidad de vencer el temor? ¿Y qué hay que llevar a cabo para supervisarlo? Primeramente, hay que decir que no hay una fórmula determinante para vencer el temor. Esto no va a desaparecer mágicamente de un día para otro, todo lo opuesto. Pero tenemos la posibilidad de darle ciertas claves.
Date permiso para reposar
En el momento en que el agobio, la ansiedad y el temor se muestran frecuentemente, aparte de proceder a terapia y intentar sostener buenos hábitos de vida, es requisito posibilitarse reposar.
Frecuentemente nos presionamos para “prosperar lo mucho más veloz viable y realizar una vida habitual” y no respetamos nuestro tiempo, y o sea algo que puede ser contraproducente. De este modo, en vez de apresurarnos a “estar bien” tenemos la posibilidad de realizar una pausa ─pero sin detenernos totalmente─ y gozar asimismo de instantes de reposo, tanto físico como mental.
Saca energía del temor
Saca tiempo, energía y atención del temor. Toma conciencia de de qué forma gastas estos tres elementos. Es esencial estar atento, listo y enfocado en buscar resoluciones que reduzcan las ocasiones que desarrollan temor. No procures escapar. Empieza a contraatacar.
El temor se nutre de los descalabros y de las ideas negativas que brotan de los hechos negativos de nuestra vida. De ahí que, para encararlo, es esencial que recuerdes y sepas cada victoria que tuviste. Tendemos a reducir nuestros triunfos, en el momento en que habrían de ser nuestra herramienta para imponernos nuevos retos y perseverar.
1- Colocale un nombre. Domínalo
Este primer paso puede ser el mucho más bien difícil, pero asimismo el más esencial, puesto que no vas a poder vencer el temor que continúa oculto en tu inconsciente. Por servirnos de un ejemplo, en el momento en que miras la cara de un individuo, ves de qué manera se ve y de qué forma actúa, conque al ver tu temor (en vez de separar la mirada de él), empezarás a estudiar cosas sobre ti que no sabías. no sé antes. Por esa razón detenerse y ver en el momento en que tiene temor va a traer el temor a la parte consciente y pensante de su cerebro, tal es así que en vez de evitarlo u esconderlo, logre manejarlo racionalmente.