Saltar al contenido
Inicio » Cómo se alimentan los fantasmas

Cómo se alimentan los fantasmas

Ciertos afirmarán nada, que no precisan materia para subsistir. Otros afirmarán que aromas, tal como comentan que pasa en los altares en el mes de noviembre: los fallecidos vienen y comen el perfume de las ofrendas.

La ecuatoriana Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) solamente precisa incorporarse a una generación o movimiento literario circunstancial. Con menos de 35 años, tiene una obra de singulares aspectos, cuyas características mucho más atractivas son el secreto de la rama, la búsqueda de una explicación al horror y un erotismo que brota en sitios y ocasiones inesperadas.

Ojeda transporta un buen tiempo haciendo un trabajo en estos ejes, y las maniobras para ubicarla al lado de otros autores de suspenso revelan las peculiaridades de un mercado literario listo, que no esconde su sed de localizar coincidencias forzadas en vez de festejar talentos únicos. Aun de esta forma, la sensibilidad de Ojeda es una señal de identidad de esta época, ya que exhibe el terror que se respira en las tecnologías digitales, la inevitabilidad del desarrollo, el rigor de las instituciones y la la mayoria de las veces inefable compañía de la ansiedad y otras bestias malignas que en tantas ocasiones habitan en nuestras cabezas. . Justo ahí, sobre estos ejes que nutren tanto a Lovecraft como a Lacan, su literatura toma coherencia y forma, y ​​es aspirante a perdurar. En esta singularidad que resulta de la escritura de vivencias colectivas en sus expresiones, surge una ética de la escritura cuyo deber mucho más vehemente es la recreación de las inquietudes particulares y, en la mitad de ello, la estrella de la amistad, que se teje como un orden de pequeña resistencia a la sordidez y lo mundano. La amistad pasa en el cariño filial o en la tensión sexual, semeja decir Ojeda, cuyos individuos entran en acuerdos cariñosos en los que la cercanía a la alteridad se da radicalmente o sencillamente no existe, y donde los cuerpos y las experiencias se comprometen hasta el desenlace. llevar la verdad alén de de qué manera la describen los elementos. La amistad conspira en un campo que se remonta a la tierra, y es la llave profesora para habitar y transcribir el Secreto.

Animales solitarios

Fotografía: Getty Images

No hay mucha información sobre su accionar. Quizás el mayor secreto reside en su reproducción, puesto que son animales solitarios. En la mayoría de los casos, se nutren de insectos originarios del país donde están. Se les vió cazando en la área del agua o en espacios libres.

Reproducción del tiburón espectro

En lo que se refiere a la reproducción, este género de tiburón se reproduce de manera ovípara. Esto es, se reproduce mediante huevos. Su reproducción empieza en el momento en que consigue una época y una etapa de madurez adulta. En la mayoría de los casos, esta etapa llega en el momento en que sobrepasan los 55 centímetros de longitud. No se conocen totalmente todos y cada uno de los datos de su reproducción, en tanto que este animal jamás fué absolutamente estudiado. Lo que se conoce es pues sucedió que estos animales fueron descubiertos en medio de una cópula y es lo único que se conoce.

Feeding Hungry Ghosts: Sejiki Ceremony

Así sea que nuestros espectros estén socios con personas reales o se manifiesten como mal, reactividad, óbices, inhibiciones o temores, todavía no están preparados para dejarnos Da igual cuanto queremos que desaparezcan, prosiguen mostrándose. Con poco o ningún efecto, examinamos sus orígenes, estamos trabajando en antídotos para sus travesuras, procuramos consejo y pensamos bastante.

Un altar Seijiki con ofrendas a espectros hambrientos, cerca de una puerta abierta

La sugerencia

Y no hablamos solo a la sugerencia que el haber visto una película infantil sobre espectros o haber leído un cuento (que asimismo) puede producir en un niño pequeño, sino más bien asimismo a la sugerencia social y cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *