Si bien inicialmente no se especificó la causa de la desaparición del Australopithecus afarensis, científicos de la Facultad de Texas han publicado una investigación en la gaceta Nature en 2016 aseverando que probablemente murió por las lesiones ocasionadas por la caída de un árbol.
Para mí, un cuerpo en traje de baño es un cuerpo con traje de baño. Willowdean Dickson en Dumplin’
Muchas productoras suponen que tienen un éxito entre manos en el momento en que adquieren los derechos de un libro y lo transforman en una película. Ese no es la situacion de la novela de 2015 de la autora Julie Murphy transformada en Dumplin’ por la actriz y directiva Anne Fletcher. Un libro largo y también insignificante resultó en una película corta y directa, que deja claro hacia dónde va y lo realiza sin vueltas. Este es uno de esos extraños casos en los que la película sobrepasa al libro.
Editado por El País. 2016-08-29
Lucy no lo sabía, pero hace 3,2 millones de años, se se encontraba generando una revolución en su planeta y en su cuerpo. El gerente mucho más popular de su clase, el Australopithecus afarensis, ahora paseaba erguido, viendo hacia arriba para escudriñar la sabana que empezaba a ganar lote. En lo que en este momento es la zona Afar de Etiopía, los cambios ambientales habían hecho retroceder a las junglas del trópico que habitaban sus ancestros y las pretensiones de supervivencia estaban mudando. La novedosa forma de locomoción de este homínido, que mide poco mucho más de un metro de altura y tiene un cerebro sutilmente mucho más grande que el de un chimpancé, liberó las manos, que probablemente ahora empleaban para agarrar herramientas.