Saltar al contenido

Cómo se creó el Salto del Tequendama

Cuenta la historia de historia legendaria que el dios Bochica, después de una fuerte inundación, golpeó con un palo un muro de piedra, despejando la sabana y dando rincón al Salto del Tequendama.

Aseguran que era prominente y pelirrojo, de ojos claros, una barba blanca larguísima que le llegaba a la cintura. Vestía una túnica extendida, sandalias y utilizaba un bastón para mantenerse.

Les había enseñado a cultivar y cultivar en las tierras bajas cerca de la sabana ahora rezar. En el momento en que han comenzado las lluvias, Bochica visitaba la localidad de Sugamuxi (el día de hoy Sogamoso), donde había un templo que se dedica al Sol.

Apunte interesante y enigmático de la Cascada Tequendama:

Diríase que al caer la tarde, cerca de las 5 de la tarde, se desarrollan ocupaciones paranormales en todo el campo hasta el amanecer, en especial en la cascada y aledaños. el hotel; Comentan que escuchan lamentos y chillidos y ven sombras corriendo por el sitio. Se consideran las ánimas perdidas de todos y cada uno de los que se suicidaron en este sitio.

.

Frustrados y heridos

La crónica de los terroristas autodestructibles errados es extendida. Tal fue la situacion de Estrella Quintero quien, el 5 de enero de 1941, salió de Neiva con el único propósito de quitarse la vida en Tequendama. Era morocha y robusta y optó por vestirse de luto por su escapada a la eternidad. No obstante, no tomó presente los horarios del policía a cargo, quien instantaneamente comprendió lo que pasaba y la detuvo. En el momento en que la llevaban a la comisaría, Quintero procuró tirarse al tráfico para fallecer tras ser arrollada, pero tampoco tuvo éxito. Pese a su fracaso, decidió que en algún momento se suicidaría. La policía asimismo halló unas fotografías rotas de ella misma y unas coplas que indudablemente tenía en mente dejar antes de lanzarse:

Yo, María Estrella Quintero, llamada ‘madama’, tus amigas mañana 5 de enero lanzaremos Tequendama. sin presentes ¡Oh Vida vana y traicionera, vil y nefasto tormento de la sepa! ¡Espera horas y horas y siempre y en todo momento extraña su presencia! ¡Boca del Despiadado Abismo, Hondura de la tremenda cascada! ¿Por qué razón vivir sin él? Admite la humilde oferta de este apartamento

Un santuario de vida, agua y medidas.

El Salto del Tequendama es una cascada natural situada en Colombia, al suroeste de Bogotá.

Cubierto de bosques de selva andina y una niebla incesante, es un santuario de biodiversidad: aloja mucho más de 120 especies de animales y una extensa variedad de flora, insectos y microorganismos. Las aguas que caen del barranco son las del río Bogotá, que recorre cien km de sabana antes de lanzarse al vacío. A lo largo del otoño incrementan su carga de oxígeno, actuando como “oxigenador” y fuente de vida para el ecosistema.

Localización:

Situado en el ayuntamiento de Soacha en el departamento de Cundinamarca ahora 30 km al suroeste de Bogotá.

La Fundación El Futuro reforestó diez hectáreas de bosque originario. Consiguiendo recobrar tres fuentes de agua que desembocan en el río Bogotá y están recobrando el bosque con plantas nativas como el cedro y el nogal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *