En japonés, ‘Hola’ dicen de una forma completamente diferente a ‘Konnichi wa’. Estos saludos son los mucho más populares en el conjunto de naciones asiático, pero en otros países los dicen de manera diferente, como en India utilizan ‘Namaste’, en filipino ‘Kamusta’ y se pronuncia comustá o en Malasia utilizan ‘Helo’ y dicen ‘ jelo’.
Contenidos
Lenguajes africanos – Lenguajes africanos
- Zonas de Suráfrica, Namibia y Botswana y Zimbabue (Afrikaans – Afrikaans): ¡hola!
- Egipto (árabe – árabe): (1) as-salam aleikom – (2) wa aleikom as-salam
- Kenia (swahili – swahili): Jambo!
- Arabia Saudí (árabe – árabe): Assalam Alaikum
- Armenia (armenio – armenio): ¡Barheev!
- Israel (Hebreo – Hebreo): Schalom!
- Kurdistán (kurdo – kurdo): Merheba
De qué forma decir hola en árabe
Así sea para comenzar una charla con gente novedosa, hallarse con amigos tras bastante tiempo o saludar, «hola» es indudablemente la palabra mucho más usada en el planeta. .diccionario De forma frecuente se utiliza como saludo para comenzar cualquier charla, formal o informal. Pero, ¿en algún momento te has cuestionado de qué manera decir hola en distintas lenguajes indios? En este blog, vamos a hablar sobre de qué forma decir hola en varios de los lenguajes indios. Entonces, aprendamos a saludar en distintas lenguajes de la India a fin de que la próxima vez que viaje a la India lo sepa bien.
El primer idioma en el que descubriremos de qué manera saludar en distintas lenguajes indios es el hindi. Diríase que el hindi se encuentra dentro de los lenguajes mucho más usados en la India. Sus raíces se remontan a la temporada indoaria. El hindi es reconocido como idioma oficial en 9 estados y 3 territorios de la unión. Se fundamenta primordialmente en el dialecto Khariboli de Delhi y las áreas vecinas del norte de la India.
Hola en distintas lenguajes
No hay estadísticas precisas sobre la proporción de lenguajes que hay hoy día en el mundo. Pero, según los especialistas, se calcula que hay unas 7.000 distintas. La mayor parte de ellos son lenguas minoritarias habladas por menos de cien.000 personas. Aun si quisiéramos, no tendríamos espacio para poner «hola» en todos estos lenguajes aquí. En consecuencia, hicimos una selección basada, en ocasiones, en la proporción de hablantes de cada idioma, en ocasiones, en la importancia del idioma en el planeta.
En chino mandarían, por servirnos de un ejemplo, ‘hola’ se redacta ‘Ni Hao’. En chino cantonés menos recurrente, se expresa como ‘Nei Ho’. Es evidente por qué razón es esencial comprender esto: el chino chino mandarín es ya el idioma de todo el mundo con mucho más hablantes originarios, por enfrente del español y la lengua inglesa. Si es esencial entender saludar en distintas lenguajes, en chino es prácticamente indispensable. Más adelante interactuaremos considerablemente más con sus hablantes y va a ser una lengua considerablemente más que se encuentra en nuestras vidas.
Hola en francés
Hola en francés, en un contexto informal, mencionamos “Salut”.
Marḥaba (مرحبا) en árabe significa hola.
¿Qué es el hindi?
El hindi es un idioma indoeuropeo derivado del sánscrito y extensamente hablado en el norte y centro de la India. En este momento que sabes qué es el hindi, observemos un tanto mucho más sobre este idioma.
Según la Constitución india, el hindi es el idioma nacional de la India, lo que quiere decir que es el idioma de todos y cada uno de los indios.