Una vez en la vagina, los espermatozoides deben atravesar el cuello uterino y subir por la trompa de Falopio, donde se genera la uni贸n con el 贸vulo. De las decenas y decenas de millones de espermatozoides que se expulsan con cada eyaculaci贸n, menos del 1% del total llega a las trompas de Falopio.
Biol Jos茅 Christopher Tello, Bi贸logo de la Cl铆nica de Fertilidad ProCrear
Se conoce que los hombres generan millones de espermatozoides durante su historia; no obstante, solo uno consigue fertilizar el 贸vulo.
Metodolog铆a M茅dica
Para cumplir su funci贸n, los espermatozoides se unen al 贸vulo en el 煤tero. Si esto pasa, el feto final va a ser eliminado de forma autom谩tica a lo largo del pr贸ximo periodo menstrual, lo que quiere decir que los espermatozoides que hay en la mujer van a ser eliminados en este desarrollo natural. Por otra parte, si el feto anida en el 煤tero, el embarazo est谩 indudablemente al alcance.
Mito: Los inconvenientes de fertilidad son m谩s habituales en mujeres que en hombres.
Verdad: Tanto hombres como mujeres tienen la posibilidad de tener inconvenientes para reproducirse. Los inconvenientes masculinos y femeninos representan cerca del 40% de las causas. Aun en varias estad铆sticas, los inconvenientes del hombre son los mucho m谩s usuales. Anteriormente, de manera frecuente se culpaba a las mujeres por su incapacidad para concebir. El d铆a de hoy entendemos que muchas de las causas de la esterilidad se tienen que al hombre. De esta manera, la esterilidad o infertilidad debe comprenderse como un inconveniente de pareja y debe evaluarse tanto al hombre como a la mujer.
Verdad: La edad es un aspecto que perjudica a la fertilidad, pero no la establece. Un individuo joven y saludable no es siempre un individuo f茅rtil. Si tiene menos de 35 a帽os y estuvo intentando de quedar embarazada en el transcurso de un a帽o, consulte a su m茅dico. Su historial m茅dico podr铆a estar obstruyendo su concepci贸n.