esfinge El gato egipcio o esfinge, asimismo popular como esfinge, estuvo cubierto de prejuicios desde sus principios, debido al desconocimiento popularizado sobre su origen y características.
110 nombres egipcios para gatos
Primero, empecemos con los nombres egipcios para gatos: diosas de la mitología egipcia, exóticas reinas del Nilo y otros individuos cuyos nombres podrían cuadrar con perfección con tu gato. carácter y personalidad.
- AMONET: significa “el escondido”. Entre las ocho deidades egipcias principales y consorte del dios Amón.
- ANUKET: “El que abraza”. Diosa de las aguas del Nilo y protectora de las cataratas de Asuán, tal como la dama de la lujuria. Los helenos lo llamaron Anukis.
- BASTET: siempre y en todo momento representada con cabeza de gato o leona, Bastet (llamada Bast o Bastis por los helenos) era la diosa egipcia del amor y la armonía, aparte de guardiana de hogares y santuarios.
- HEMSUT: asimismo popular como Hemuset. Ella era la diosa del destino.
- HATHOR: entre las primordiales diosas del viejo Egipto, consorte de Horus y Ra y protectora del cielo, la danza y la alegría.
- HATMEHYT: regía a los animales acuáticos. En verdad, su nombre se puede traducir como “dama pez”
- HEKET: asimismo escrito Heqet o Hekit, era la diosa de la fertilidad y la vida.
- ISIS: ISIS se encuentra dentro de las diosas egipcias mucho más conocidas, en tanto que transcurrido el tiempo su culto se extendió por todo el Mediterráneo. Considerada una diosa madre y socia a varios campos: cielo, cosmos, magia, etcétera.
- IUSAASET: asimismo popular como Iusaas o, para los helenos, Saosis. Esta es otra diosa indispensable de Egipto que fue reverenciada como la autora y «abuela» de todas y cada una de las deidades.
- QEBEHUT: su nombre, asimismo escrito como Kebhut, Kebechet u otras variaciones, significa “agua dulce”. Era la diosa que encabezaba los ritos funerarios y representaba la purificación a través del agua.
Carácter gato esfinge
Es un gato cariñoso y familiar, se transporta a la perfección con perros y pequeños. Como cualquier mascota, necesita compañía día tras día, juegos y retos para ser un gato feliz, en caso contrario, el gato puede deprimirse y enfermarse, o ser destructivo con los elementos.
Las pretensiones alimenticias del gato egipcio tienen que compensar la pérdida de calor mediante la piel. Su metabolismo marcha mucho más que el de un gato común, en tanto que precisa subir su temperatura corporal hasta 4 grados mucho más, con lo que precisa una dieta con mayor carga sobre nutrición en proteínas y grasas para volver como estaba de este esfuerzo metabólico.
La dieta de nuestro gato egipcio
Los gatos esfinge tienen un metabolismo mucho más adelantado, con lo que es muy normal que esta raza felina gaste mucho más comida que algún otro gato de su mismo tamaño. Entre los requisitos clave es proveer el doble de proteínas y grasas en sus comidas.
Los gatos sin pelo son muy sensibles a las condiciones climáticas y tienes que prestar mucha atención a fin de que estén cómodos en tu hogar.
Los peores tiempos para los gatos
Tras el esplendor del Viejo Egipto llegó la Edad Media, temporada donde los gatos eran quemados en la hoguera. En esa temporada, los gatos han comenzado a ser odiados, temidos y perseguidos, gracias a la religión cristiana y sus supercherías con el demonio. Se pensaba que el gato era un instrumento del demonio y las brujas gracias a sus hábitos nocturnos. Los gatos familiares eran víctimas de una persecución injusta y la posesión de un gato alcanzaba para acusar a un individuo y condenarla, mucho más aún si el animal era negro.
Por outro lado, é exacto dizer também que a população pagou costoso pela eliminação 2 gatos, pois a proliferação de ratos, além de ocasionar sérios danos aos alimentos, favoreceu a disseminação da peste, chegando a matar cerca de 25 miles de individuos.
Nombres egipcios para gatos machos
En la mitología egipcia logramos hallar ciertos nombres egipcios para gatos, cortos pero que inspiran fuerza de carácter y determinación, seguramente alguno de ellos te fascinará:
- Nilo: en el Viejo Egipto el nombre Nilo es primordial y hace aparición habitualmente en la historia, en nuestro idioma sería «río» o «canal».
- Amón: se transformó en el «Dios del reino», significa «el escondido» y también. Representa el aire omnipresente.
- Ra: «Dios del sol» es la personificación del sol y por consiguiente el mucho más poderoso del Reino Viejo. Padre de todos y cada uno de los dioses.