Saltar al contenido

Cómo se llama el negro de los Reyes Magos

Si bien generalmente se estima que Melchor es el rey mago negro, es Balthazar, el rey de los árabes, quien desde la Edad Media es representado como un hombre de tez negra, relacionando su color de piel con el planeta árabe.

La tradición navideña católica considera a los Reyes Magos en el nacimiento de Jesús un pilar primordial de la Navidad. Y en ciertos países, la mayor parte de hispanohablantes, conviven sus figuras con Papa Noel/Papá Noel como portadores de los regalos de Navidad, en el momento en que no se restituyen completamente y la distribución de regalos se restringe de noche del día 5 al 6 de enero de todos los años.

Su figura colectiva es inmóvil: tres Reyes Magos, uno negro y 2 blancos, estos últimos con barba blanca y castaña respectivamente. Sus nombres, Melchor, Gaspar y Baltasar. Los tres con sus respectivas coronas, como los reyes que son. Bastantes datos, quizás, para lo que la Biblia normalmente da. En verdad, según la Biblia, solo hay una referencia a estos magos, y no afirma nada sobre «reyes». En verdad, no afirma que son tres, y bastante menos sus nombres, sus etnias o sus puntos. No por su género. La mención hace aparición en el Evangelio según San Mateo, capítulo 2, versículos 1 al 12:

La Carta a los Reyes Magos de Oriente, ese enorme tradicional navideño

Hay muchas personas de todas y cada una edades Piensan en la carta a los Reyes Magos a lo largo de semanas, aun meses, pero solo queda una semana a fin de que esos deseos se hagan situación.

No obstante, si bien son los pequeños los que mucho más desean a Sus Majestades los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar, a los que cumplimos unos años asimismo nos chifla vivir la noche del 5 de enero -la Noche de Reyes- con una emoción particular.

¿Por qué razón se festejan los Reyes Magos el 6 de enero?

La Biblia, como es natural, no relata una fecha concreta, ni relata Navidad, Pascua y otras fiestas cristianas esenciales.

El 6 de enero lo fijó Agustín de Hipona, conocido popularmente como San Agustín, quien en sus sermones sobre la Epifanía mantenía que los Reyes Magos llegaron 13 días tras el nacimiento de Jesús, lo que ubica la conmemoración en el sexto día de el año

En la astrología vieja, Júpiter se consideraba la estrella del Príncipe de todo el planeta.

Los Reyes Magos se muestran, en sus primeros tiempos, como una casta sacerdotal de Media y Persia. Asimismo se dedicaron al estudio de la sabiduría. Fue el escritor y teólogo del siglo III Orígenes, entre los tres pilares de la teología cristiana, quien ha propuesto por vez primera que había tres magos merced a los tres regalos ofrecidos al niño.

Descubrir: Historia de los Reyes Magos y la Rosquilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *