Saltar al contenido

Cómo se llama el río del infierno

Acheron El río Acheron fluye mediante varios pueblos pintorescos de Grecia, como Glykí, donde fluye mediante un desfiladero increíble. En la temporada de los dioses y los monstruos, los colosos lucharon contra los olímpicos por el control del cosmos.

El Pachila o Cabeza de Indios, como se le llama aquí, pertence a los ríos mucho más bellos del mundo, ya que después de conformar cinco bellas cataratas, vuelca sus aguas azul opalescente en el verde y enigmático Xumulá.

La primera cosa que hacemos para elaborar nuestra expedición es sobrevolar el curso de Xumula a ras de suelo para entender mucho más sobre su origen, ya que solo entendemos que en chol su nombre significa «mucha agua saliendo». de la montaña», y de hecho, desde el aire percibimos que este río parte la montaña en 2, se cierra y desaparece de repente tal y como si fuera tragado por una bóveda enorme para emerger mucho más lejos de las supones de la tierra y conformar veloces que llevan un volumen de agua de 20 m3 por segundo, y desemboca en un túnel natural que semeja completamente inalcanzable.

Las zonas del hades

Ciertas zonas diferían en el hades:

La Isla de los Bienaventurados: donde iban ánimas elegidas como las de ciertos héroes.

Río Acheronte

El río Acheronte es un precioso afluente, el que está relacionado con mitos, leyendas y también historias enigmáticas del pasado viejo de Grecia, el saber del río se conoce desde los tiempos de los escritor de la Odisea, Homero y desde ese momento ahora se le asociaba con la desaparición.

Esta situación funeraria se estableció en la mitología griega, en tanto que se estimaba que sus cadenas transportaban las ánimas de los fallecidos al inframundo. Su nombre procede de la palabra griega αχός cuyo concepto es ajós, que se ajusta a los sonidos intensos y lacerantes de sus finados y por este motivo se le llama río del mal.

¿De qué manera lleva por nombre el río de los fallecidos?

Acheron era entre los cinco ríos del inframundo, hogar de los fallecidos y los espíritus. Diríase que todo naufragó en sus aguas, salvo la barca de Caronte, que accedió a pasar las ánimas de los fallecidos en lugar de las monedas de ácaro o ceniza que se ponían en los ojos de los fallecidos para costear el viaje.

Pasean entre los vivos, pero forman parte al otro planeta. Criaturas que se ocultan tras múltiples nombres: ánimas, fantasmas, ánimas errantes, pero ¿son producto de nuestros temores? ¿O es prueba de una vida alén de la desaparición?

Judío

Los que traicionan a sus benefactores y amos son castigados en Judea, están totalmente sumergidos en hielo. El nombre se inspiró en el personaje Iscariote de los Evangelios, Judas. En esta última región es donde está Lucifer, está sumergido en una cubierta de hielo hasta la cintura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *