Saltar al contenido

Cómo se llama la diosa de 4 brazos

Los dioses, sin promesa frente a la maldad de los diablos, eligieron juntar sus poderes para derrotarlo y de esta manera nació Durga. La diosa de los múltiples brazos, la mucho más vigorosa, la insuperable.

Mantra para invocar a Sarasvati y reforzar en el autoconocimiento

Por su naturaleza, Sarasvati tiene bastantes mantras y también himnos, puesto que es una figura venerada tanto por fieles como por alumnos de exámenes. En verdad, en las fiestas en honor a la diosa, los mucho más pequeños dan sus primeros pasos en la escritura bajo su auspicio.

El mantra que les planteamos desde Aumjoia pertence a los mucho más populares:

Otros nombres de Brahma

Acostumbra pasar con dioses hindúes que tienen múltiples nombres que designan sus características o especificaciones o nombrar un episodio concreto de la mitología.

Brahma asimismo se conoce como Vedanatha, que significa el dios de los Vedas (que mantiene en sus manos). En otras oportunidades se le destina como Brahmanarayan (representado como mitad Brahma y mitad Vishnu). Asimismo podría ser el dios del conocimiento, Gyaneshwar o el dios de 4 caras, Chaturmukha. Para finalizar, se le llama Svayambhu, que significa el que nace solo, ya que en su acto constructor se engendra a sí mismo.

Simbología

En la figura de Ganesha tenemos la posibilidad de ver distintas elementos simbólicos que reflejan la búsqueda y la estabilidad espiritual al que nos desea arrimar. Estos atributos tienen la posibilidad de cambiar, pero los mucho más en general son los que vamos a describir ahora.

La civilización hindú destaca que el importante tamaño de la cabeza de Ganesha está relacionado con su aptitud para entender las verdades de las escrituras hindúes.

Laxmi

Laxmi, diosa de la hermosura, la riqueza, la buena suerte y la abundancia, representa la prosperidad material y espiritual. Sus encarnaciones son Sita, Radha y Dharani. Se encarna como una mujer de 4 brazos levantada sobre una flor de loto. En unos días se hará la puja Laxmi, donde todas y cada una la gente pintan mandalas en la entrada de sus viviendas y hacen un sendero de candelas de afuera hacia adentro a fin de que la diosa logre visitarlos.

Parvati, personificación del Himalaya, representa la naturaleza o energía que muere y renace todo el tiempo. También, se la conoce como benevolente, encarnando asimismo el cariño, la devoción y la determinación. De manera frecuente le rinden homenaje y la adoran en pos de asistencia con el matrimonio, la fertilidad, la maternidad y la paternidad. Un caso de muestra es el festival Teej festejado por mujeres hindúes y designado a soliciar la protección de la familia y el marido y una vida marital feliz.

Religiones

1, 2, 3, 4 página siguiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *