Saltar al contenido

Cómo se llama la familia que tiene una madre y dos hijos

1. Familia nuclear. Se constituye de un padre, una madre y sus hijos.

Gerardo Rozín murió este viernes cubierto de sus conocidos cercanos, especialmente de la bella familia que formó y que lo acompañan en todo instante. Le habían diagnosticado un tumor cerebral, había sido operado múltiples ocasiones y recibió quimioterapia, pero la patología era terminal. Sus hijos, su de hoy pareja, Eugenia Quibel, y su ex- mujer, Carmela Salvaje, lo acompañaron hasta el último instante.

Su primer matrimonio fue con Mariana Basualdo, rosarina como él y letrada, si bien ella es seguidor de Newell’s Old Boys y él de Rosario Central, clubes oponentes en la localidad de Santa Fé. Juntos tuvieron a Pedro en el 2000, y cinco años después se divorciaron.

Familia amplia

Este género de familia asimismo incluye otros familiares consanguíneos como abuelos, tíos o primos.

Familia formada por un solo progenitor, así sea la madre o el padre, y uno o mucho más hijos.

«Me sentí como una carga para ellos»

Los progenitores tienen la obligación de ofrecer alimentos a sus hijos hasta los 21 años o hasta los 25 años si estudian o se capacitan en un arte u trabajo y no tienen la posibilidad de sostenerse a sí mismos. Alexis tiene 19 años y hace tres años que sus progenitores se divorciaron. “Todo el tiempo me ponían en la mitad de sus discusiones y hasta yo sentía que era una carga para ellos”, afirma la lectora de RED/ACCION, estudiante de Comunicación Popular.

“Al comienzo había inconvenientes con quién pagaba la escuela. Fueron múltiples meses de conmociones, hasta el momento en que mi padre comenzó a pagarlo. Con mamá dejamos de insistir en la cuota de porciones por el hecho de que era una pérdida de tiempo y energía. No deseábamos proseguir peleando por lo mismo”, recuerda Alexis.

– Sostener un accionar y modo de vida desordenado para la buena marcha de los inferiores

Como la primordial prioridad siempre y en todo momento va a ser el confort de los inferiores, cualquier accionar inapropiado en el día a día de los progenitores, o llevar un modo de vida desorganizado puede conducir a la pérdida de la custodia de sus hijos.

También, si no se atiende a los inferiores en lo que se refiere a higiene, nutrición o sus pretensiones médicas, va a ser fundamento muy justificado. Esta sección incluye la obligación de sostener a los inferiores en la escuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *