Hispania, que probablemente proceda del vocablo fenicio «I-span-ahora» («Tierra de metales»), fue el nombre que los romanos brindaron a la zona romana que ocupaba toda la Península Ibérica.
DECLARACIÓN A LA PRENSA ANTONY J. BLINKEN, SECRETARIO DE ESTADO, 24 DE FEBRERO DE 2023
Hace un año, el presidente Putin ordenó una invasión a enorme escala de Ucrania tras meses de engaños sobre por qué razón Rusia ha juntado un sinnúmero de tropas en la frontera con Ucrania. Fue entonces en el momento en que las fuerzas rusas cruzaron ilegalmente al territorio soberano de Ucrania para librar una guerra que mató innecesariamente a millones de personas y armó a millones mucho más.
Territorios conquistados por el Imperio español
En su auge, a fines del siglo XVIII, el territorio del Imperio español alcanzó los 20 millones de km cuadrados, siendo de esta forma considerada la quinta monarquía mucho más grande por extensión en toda la historia. Estos territorios fueron:
- En América:
- Virreinato de la Novedosa España (1535-1821). Que incluía los territorios del presente México y una parte de los USA: California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Florida, Utah, Luisiana y una parte de Rojo, Wyoming, Kansas y Oklahoma). Asimismo Alaska y el Territorio de Yukón, tal como las Antillas (Cuba, República Dominicana, Haití, Puerto Rico) y los presentes territorios de Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Belice, Honduras y Costa Rica.
- El Virreinato del Perú (1542-1824). Que cubría los presentes territorios de Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, Panamá, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Galápagos, una parte de Brasil y Venezuela. No obstante, su territorio se redujo desde el siglo XVIII con el surgimiento de 2 nuevos virreinatos sudamericanos.
- El Virreinato de la Novedosa Granada (1739-1819). Controlaba los territorios de los presentes Panamá, Colombia, Ecuador, Venezuela, las Islas Galápagos, el norte de Brasil y el oeste de Guyana. Incluía a Trinidad y Tobago.
- El Virreinato del Río de la Plata (1776-1811). Controlaba los presentes territorios de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay y una parte de Brasil. Incluía las Islas Malvinas.
- Territorios Insulares en el Mar Caribe. Como Vieja y Barbuda, Bahamas, Montserrat, San Martín, Anguila, Bonaire, Granada, San Cristóbal y Nieves, Curazao, Aruba, Jamaica, Islas Vírgenes, Martinica, Guadalupe, Barbados, Bermudas, San Bartolomé, Islas Turcas y Caicos, Santa Lucía , Islas Caimán y el archipiélago de San Andrés y Providencia.
- Asia:
- Capitanía General de Filipinas (1565-1898). Englobó Filipinas y múltiples territorios de las “Indias Orientales”: Brunei, Papúa Occidental, el norte de Taiwán, unas partes de Indonesia: Ternate y Tidore; Macao (China), Nagasaki (El país nipón), Malaca (Malasia), unas partes de la India: Goa, Agediva, Damá y Diu; Timor Oriental y Ceilán.