Saltar al contenido

Cómo ser amigo de una persona que te gusta

Si admites ser amigo de la persona que disfrutas, hazlo con honestidad y respeto. Esto quiere decir no intentar ganárselo tenuemente. Hay activas tóxicas en este género de amistad que es preferible eludir en tanto que tienen la posibilidad de estropear la relación.

Paradójicamente, en un planeta poco a poco más conectado, a bastante gente les resulta poco a poco más bien difícil realizar amigos. La amistad es el vínculo ajustado que se forma entre 2 personas o un conjunto. Esto frecuenta fundamentarse en conmuevas como el aprecio, el respeto, la lealtad o la simpatía. Pertence a las relaciones cariñosas mucho más esenciales que uno tiene la posibilidad de tener y, consecuentemente, es un factor primordial para desarrollar una vida plena y exitosa.

Consecuentemente, en el momento en que un individuo tiene contrariedad para realizar amigos, su confort sensible se ve con seriedad perjudicado. En estas situaciones acostumbran a manifestarse inconvenientes como depresión, baja autovaloración, temor, etcétera. En consecuencia, es primordial buscar maneras de hacer mas fuerte las relaciones de amistad.

Consejos para distinguir entre amor y amistad

Más allá de que no existe una sola forma de enamorarse, acostumbran a sentirse ciertos signos físicos y sentimentales clave:

  1. Piensas bastante en esa persona. Tienes ganas de contarle tus vivencias todos y cada uno de los días. Puedes inquietarte por sus adversidades y contarle a tu familia sobre ella.
  2. Te sientes seguro con ella. La seguridad es un ingrediente clave del amor. Al verlo, puedes sentirte relajado, como en el momento en que llegas a casa tras un largo día.
  3. La vida es mucho más enternecedora. Las hormonas socias con el cariño hacen que todo parezca mucho más enternecedora. Aun puedes ver energía renovada en las cosas mundanas que haces.
  4. Deseas pasar un buen tiempo con ella. Posiblemente anheles su compañía mucho más que jamás. Aun si esa persona está triste o enojada, puedes darle tu acompañamiento.
  5. Te sientes un tanto receloso de otra gente. Posiblemente aprecies a la gente con las que pasan tiempo y te preguntes sobre su relación. Esto acostumbra ocultar con seguridad.

Halla personas con intereses o deseos recurrentes

Puedes unirte a un club, organización, foro de discusión o conjunto que integre personas con exactamente los mismos intereses que tú. Esto va a facilitar un primer contacto, tal como el fluído de la charla.

Si disfrutas la jardinería, haz un curso de jardinería; si disfrutas la música, toma clases de canto o de instrumento; estudiar un idioma; entrenar algún deporte, proceder a la iglesia o llevar a cabo voluntariado… De esta manera lograras rodearte de personas que por lo menos tengan algo en común contigo.

Ahonda en tu relación preguntando por tus conmuevas

Realmente bien. En este momento formas una parte de su ambiente frecuente, confía en ti pues has exhibido alguna puerta de inseguridad y además de esto tenéis cosas en común. Pero si no profundizas, corres el peligro de quedarte para toda la vida en esa región de cortesía, donde las diálogos son superficiales y no hay considerablemente más de qué charlar.

¿De qué manera puedes sobrepasar esta barrera?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *