Las zonas densamente pobladas van a ser las mucho más perjudicadas. Para 2050, hasta 350 miles de individuos que viven en las llamadas «megaciudades» experimentarán agobio por calor. El incremento de las temperaturas provocará graves sequías en muchas unas partes del planeta. En sepa de agua, va a haber un encontronazo drástico en la agricultura.
Anteriormente hubo enormes conjeturas fabricadas por científicos o autores de libros de ciencia ficción que parecían una disparidad en su instante, pero acabaron haciéndose situación, por poner un ejemplo; Nikola Tesla pronosticó en 1926 la llegada de los gadgets inalámbricos personales que en este momento llamamos “teléfonos capaces”.
En la actualidad, una de la gente que se conoce que hizo conjeturas muy exactas sobre el futuro de la tecnología es el Dr. Ian Pearson, un matemático-futurólogo de Enorme Bretaña que estuvo aprendiendo el futuro de la tecnología a lo largo de 25 años y tiene conjeturas con un 85% de precisión. Por servirnos de un ejemplo, en 1991, bastante antes que la multitud escuchase el término “Dirección de correo electrónico”, Pearson pronosticó la llegada de los sms y asimismo la llegada de los lentes capaces en las que Google plus estuvo haciendo un trabajo a lo largo de los últimos años.
El incremento del nivel del mar en la Tierra afectará a millones
Otra enorme amenaza relacionada con el cambio climático es la oportunidad de que el incremento de las temperaturas acelere el derretimiento de los polos. Esto provocaría un incremento del nivel del mar en el mundo entero.
Por consiguiente, amenazaría tanto a las ciudades ribereñas como a las zonas del interior donde las primordiales vías fluviales están conectadas con los océanos.
China asegura
En la Reunión General de la ONU en el mes de septiembre, China logró una esencial promesa climática como entre los mayores transmisores de gases de efecto invernadero de todo el mundo: el país dejará de crear nuevos proyectos de energía a partir de carbón en el extranjero, marcando un cambio en la política cerca de su idea de infraestructura Belt and Road, que había empezado a achicar sus ideas de carbón.
Durban, Suráfrica:
¿De qué manera afectan al mundo las secuelas del efecto invernadero?
Las temperaturas en todo el mundo han incrementado a lo largo del último siglo, ocasionando el cambio climático global. El incremento del nivel del mar, la desaparición de especies animales, la erosión del suelo y la aparición de novedosas patologías son ciertos de estos efectos.
De esta manera, según datos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la NASA: