Saltar al contenido

Cómo será el mundo en el año 2022

Lo que se proyecta para las próximas semanas es un final de año con temperaturas altas, temperaturas que superarían el promedio alcanzado en los últimos 30 años, pronosticando conque el 2022 va a ser un año caluroso y seco. ?El año 2022 no va a ser mucho más lluvioso que el 2021, desgraciadamente.

Otras alternativas: Ucrania, Polonia o Reino Unido

Investigadores como el estadounidense Ian Bremmer apuestan mucho más por Ucrania. Kiev asimismo criticó en su instante el acuerdo Nord Stream 2, por el peso que se encontraba perdiendo en frente de Rusia en el control de los gaseoductos, y el día de hoy puede ser el que mucho más se favorezca del ataque. Con el corte del fluído de gas, Ucrania garantizaría el acompañamiento incondicional de Alemania en la guerra y restringiría la predominación rusa. No obstante, las restricciones militares y geográficas de Ucrania complican que esté tras el ataque. Si lo hiciese, probablemente contaría con el apoyo de otro país, como USA, Reino Unido o Polonia.

Londres y Varsovia fueron sus primordiales socios en Europa, sumando mucho más de diez.000 millones de euros en acompañamiento financiero, humanitario y militar. El Kremlin mencionó que tenía pruebas de que especialistas militares británicos habían coordinado la operación, algo que el Reino Unido niega. Por su lado, Polonia fué entre los países mucho más críticos del emprendimiento Nord Stream 2 y Rusia. Exactamente la misma Ucrania, siente a Moscú como una amenaza existencial. No posee habilidades militares tan capaces como las británicas o estadounidenses, pero Bremmer no considera irrazonable que las fuerzas polacas sean capaces de semejante sabotaje. No obstante, tampoco hay prueba para incriminar a los polacos o los británicos. Va a haber que aguardar a los desenlaces de las indagaciones para corroborar alguna de estas u otras conjeturas.

¿Qué va a pasar el 6 de mayo de 2022 según la NASA?

Getty Images

La novedad explotó en las comunidades: el asteroide 2009 FJ1 impactará contra la Tierra el 6 de mayo de 2022, según la NASA. Más allá de que este cuerpo celeste existe y es verdadera, ha atraído un torrente de patrañas sobre sí mismo. Aquí mostramos ciertos hechos, como los documenta Xataka:

Ciencia retrofuturista

Por contra, sólo algunas de las conjeturas se cumplen y contamos el ejemplo del futuro que jamás llegó o del futuro que jamás existió, en un planeta del mañana que fue comunicado a lo largo de la Guerra Fría como pensado en el espacio, con vida en otro mundo. Pero es 2017 y el hombre aún no ha regresado a la luna. El futuro que nos prometieron en el momento en que éramos pequeños se encontraba relacionado con la radiactividad, los electrones, la gravedad, las armas láser, las plantas de energía nuclear y las naves exclusivas. De esta forma nos detalla el artista Adamo Dimitriadis en el momento en que muestra su exposición Memórias do Futuro, que nos transporta a un planeta soñado hace décadas (Código QR 2).

Esta vez y según el apartado que escribimos, aconsejamos la lectura de un producto de Gaceta Dental del número de julio de 2016, en el que se hacía una investigación en clínicas bucales españolas sobre la recomendación de proponer prótesis efectuadas por CAD-CAM (Código QR3).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *