Saltar al contenido

Cómo será la vida en el año 2030

El progreso tecnológico de las últimas décadas fué increíble: el día de hoy acostumbramos a charlar de turismos y cámaras capaces, electrodomésticos conectados, drones, taxis aéreos y muchas otras creaciones que son probables merced a la presencia de tecnologías como la Sabiduría Artificial. (AI). ), situación virtual y aumentada (VR/AR), Internet de las Cosas (IoT) y automatización, y cuyo fin es hacernos la vida mucho más simple.

En la práctica, precisamente no forman parte de la vida diaria para bastantes de nosotros, pero no tardan en transformarse en elementos rutinarios para todos.

¿Qué hay que realizar para poder una moda mucho más ética?

Educar, educar, educar. Cuanto mucho más educado sea el cliente, mucho más presión se ejercitará sobre la industria en pos de la sustentabilidad ambiental y popular La transparencia en la cadena productiva y los sistemas productivos que no solo no dañen el medioambiente sino asistan a regenerarlo, son 2 atributos que los usuarios debemos integrar poco a poco más en los criterios de selección de nuestra ropa.

La disrupción generada por las novedosas tecnologías va a tener un encontronazo importante en la manera en que consumimos y comprendemos la tendencia. Textiles “autolimpiantes”, ropa adaptada que además de esto se amolda a las distintas estaciones del año, situación virtual para escoger lo que mucho más es de nuestra conveniencia, todo lo mencionado semeja viable. Lo esencial es que la sostenibilidad va a cobrar poco a poco más importancia en la tendencia y es de aguardar que concluya siendo indispensable.

Los equipos multidisciplinares de atención al usuario van a ser indispensables

Para hacer una aceptable relación externa, primero hay que potenciarla desde adentro.

Estos equipos multidisciplinares van a estar compuestos por distintos expertos: servicio, experiencia del cliente, marketing, ventas y considerablemente más. Cada equipo se va a centrar en un segmento concreto del viaje del cliente, lo que les dejará entender y amoldarse absolutamente a sus opciones y pretensiones.

Una exclusiva gobernanza digital

Todos hemos leído sobre las considerables polémicas y juicios sociales y legales a los que se tuvieron que combatir Fb y nuestro Zuckerberg. En este sentido, cree que “interfaces como Fb deben equilibrar los valores sociales que todos apreciamos, como la independencia de expresión y la seguridad, o entre la intimidad y la app de la ley, o la creación de sistemas libres y el bloqueo de datos. ingreso».

Quién es quién en la situacion Cambridge Analytica: la polémica que logró tambalearse a Fb en bolsa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *