Los mamíferos como los leones y los lobos exhiben la entendimiento mucho más determinante y auténtica del liderazgo para su clase. Sus aspectos únicos tienen la posibilidad de enseñarnos sobre el liderazgo influyente y por qué razón su clase puede ser clave para transformarse en el más destacable líder que uno puede ser para una compañía.
Lo mucho más posible es que, si trabaja en el planeta de los negocios, esté habituado a desarrollar sus capacidades con libros, profesores, compañeros y su experiencia. Es mucho más, Jaak Panksepp, instructor de neurociencia en la Facultad Estatal de Bowling Green, afirma que “disponemos una relación ancestral con otros mamíferos”.
El día de hoy, con este producto de leadercoachinginc.com, veremos tres puntos que un directivo empresarial puede desarrollar mediante un animal basado en los estudios de varios antropólogos y biólogos sobre el tema:
Buen liderazgo: 3 capacidades que debe desarrollar un óptimo líder
Así sea un acontecimiento concreto, un libro prestado, una película sugerida o -en un caso así- un reportaje… En ocasiones suceden algunas cosas que te asisten a comprender forma muy gráfica algo en lo que has estado pensando a lo largo de un buen tiempo.
Hay gran diferencia entre regentar y dirigir. Y, si bien ámbas expresiones son verbos que indican una acción efectuada por un sujeto, estoy seguro de que la diferencia entre ámbas reside en la actitud de quien efectúa la acción.
¿Qué es el liderazgo?
El liderazgo es un término que se refiere a de qué manera los individuos deben conseguir una coordinación y acción colectiva eficaz y eficiente.
En consecuencia, en el estudio de la etología juega un papel esencial, si bien es un tema que fué descuidado a lo largo de un buen tiempo. No obstante, su estudio es primordial para entender las resoluciones grupales, como dónde buscar comida o dónde instalarse.