Yuiza: ¿El genoma especial? El sujeto mucho más próximo y, por consiguiente, el mucho más próximo al ?genoma especial? es un sujeto que se ajusta a una mujer puertorriqueña, y tenemos la posibilidad de relacionarla con la india taína famosa como Yuiza.
Este estudio, en el que participa la estudiosa de españa María P. Martín, del Real Jardín Botánico-CSIC, termina de ser anunciado en la gaceta MycoKeys
En esta era de novedosas tecnologías, los estudiosos acostumbran a usar pequeños extractos del genoma (ADN de un organismo) para la identificación de especies, tal y como si fuesen eran las líneas negras en un código de barras. No obstante, en un producto anunciado en MycoKeys, en el que estudiosos de la Facultad de Göteborg (Suecia), Real Jardín Botánico-CSIC (España), Facultad de Uppsala (Suecia) y Facultad de Tartu (Estonia), se descubre que uno de las zonas de ADN designadas como código de barras genético tienen la posibilidad de tener una anomalía.
Yuiza: “El Genoma Especial”
El sujeto mucho más próximo y por ende mucho más similar al “genoma especial” es un sujeto que se ajusta a una mujer puertorriqueña, y lo tenemos la posibilidad de relacionar con La India Taína famosa como Yuiza. Una mujer indígena, considerada una mujer fuerte y que representaría a toda la población indígena mestiza. Dado que el «genoma especial» tenga su máxima similitud con esta población tiene sentido, puesto que la población puertorriqueña es una población muy mestiza entre los indios originarios y la población caucásica europea, y esta variabilidad es la que hallaríamos en el – llamado «genoma especial».
No obstante, no debemos olvidar que este es un “genoma especial” desarrollado afín a la población puertorriqueña, no precisamente igual