Saltar al contenido

Cuál es el animal que respira por la piel

En animales que viven en entornos húmedos o acuáticos como algunos anélidos, ciertos artrópodos y anfibios (que asimismo tienen pulmones) respiran por medio de la piel: es la respiración cutánea. En este género de respiración, la piel precisa ser fina y permeable a los gases, aparte de estar de forma continua húmeda.

Anélidos

Los anélidos son un filo de animales invertebrados protostómicos, cilíndricos, con simetría bilateral, sin extremidades y con cuerpos blandos y alargados. Se dividen en:

  • Poliquetos marinos. El mayor número de anélidos son poliquetos marinos.
  • Oligoquetos terrestres y de agua dulce. Si son acuáticos, absorben el oxígeno del agua, al tiempo que si son terrestres, lo absorben del aire, pero siempre y en todo momento se quedan en tierra húmeda.
  • Hirudinoso. Tienen la posibilidad de ser marinos, terrestres, arbóreos o, en su mayor parte, de agua dulce.

Erizos de mar, estrellas de mar y medusas

Los equinodermos (erizos de mar, estrellas de mar y medusas) están en el tercer conjunto.

Son animales invertebrados que efectúan respiración cutánea gracias a sus destacables peculiaridades, entre ellas, que tienen «pies tubáricos», esto es, circulatorios y locomotores al unísono, e inclusive respiratorios.

Anélidos

La lombriz de tierra es un animal que forma parte a la familia de los anélidos. Reciben su nombre por la característica propia de que su cuerpo se distribuye en segmentos con apariencia de anillo.

Este animal no tiene órganos respiratorios destacables, con lo que su desarrollo de respiración se efectúa por fácil difusión mediante su piel.

¿Qué es la respiración cutánea?

Este género de respiración se efectúa mediante la piel. En ella, el oxígeno atraviesa la epidermis para pasar al sistema circulatorio y de esta forma llegar a todas y cada una de las células. En comparación con el volumen de adentro del cuerpo, los animales que respiran así tienen mucha piel. De este modo, afirman la absorción de oxígeno bastante para hacer los procesos metabólicos.

Los seres vivos que respiran por la piel son la mayoria de las veces acuáticos (como los moluscos) o su piel se humecta en entornos terrestres para hacer la difusión de gases, como las lombrices y las sanguijuelas. Aquí vas a poder entender 9 animales que respiran mediante su piel, cada uno de ellos agrupado en 3 conjuntos: anfibios, equinodermos y anélidos.

Período del agua

Trabajan una sucesión de procesos que dejan que el agua circule y se convierta en la Tierra, mudando de estado según el desarrollo implicado. Puede cambiar de vapor a líquido y de líquido a sólido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *