Saltar al contenido

Cuál es el apellido de la reina de Inglaterra

Windsor, exactamente la misma el popular castillo del mismo nombre, cerca de Londres, fue un auténtico símbolo de Inglaterra, aparte de ser un nombre cien% inglés y poderosamente relacionado a la realeza. Hasta hoy, la familia real británica responde a este apellido, que heredó Isabel II.

En el momento en que el 8 de septiembre se dio a saber la novedad del estado de salud de la reina Isabel II del Reino Unido, inmediatamente han comenzado las especulaciones y cuestionamientos sobre una viable sucesión dinástica. Entre las cuestiones era qué nombre tomaría el nuevo rey. Como en otras monarquías, los soberanos ingleses tienen el poder de seleccionar un nombre real. De este modo, por poner un ejemplo, antes de abdicar del trono en el último mes del año de 1936, el tío de Isabel había escogido reinar como Eduardo VIII, más allá de que su familia y amigos lo llamaban David (otro de sus siete nombres). En verdad, en 2005, el Príncipe de Gales había correcto que le agradaría reinar como Jorge VII, en honor a su abuelo. No obstante, en el momento en que se confirmó la desaparición del monarca con el reinado mucho más largo en la historia británica, se supo que el nuevo rey gobernaría como Carlos III.

Carlos es, a propósito, el nombre por el que todos conocen al heredero que aguardó setenta años para subir al trono. Fue personaje principal de entre los periodos de mayor exposición pública de la familia real. Quizás un cambio sonaría extraño en este punto. Pero resulta que el nombre Converses tiene connotaciones desapacibles en la narración de la monarquía británica.

Archie Harrison, otro nombre que equilibra innovación y tradición

Lilibet Diana no es la única muchacha de Sussex que recibe un nombre poco ortodoxo que equilibra innovación y tradición. Horas tras su nacimiento en 2019, Harry y Meghan mostraron el nombre de su hijo: Archie Harrison. No había precedentes en el árbol genealógico real: el corresponsal real de CNN, Max Foster, descubrió que sencillamente escogieron «un nombre que amaban».

«Lo que hacen refleja en buena medida su generación. No están viendo la historia, están viendo en este momento», ha dicho en ese instante.

Fácil

En el fondo, la manera en que se sentía mucho más cómoda no era con una tiara y vestidos de gala, sino más bien con una falda tuitera y un pañuelo Hermès en la cabeza. En verdad, le interesaba tan poco la tendencia que no decidía qué ponerse y dejaba que sus estilistas, y de forma especial Angela Kelly, su asistente personal y entre las escasas amigas que tenía, decidiesen lo que iba a llevar a cabo. tener puesto. Naturalmente, en el momento en que debía proceder a enormes acontecimientos estatales, se preocupaba por vestirse según con su situación, y para eso podía seleccionar entre 40 tiaras distintas y mucho más de trescientas piezas de joyería, incluidos 40 y seis collares. en grand gala

Tampoco le agradaban bastante las delicatessen y, según Darren McGrady, un exchef de palacio, la reina acostumbraba a comer platos rápidos como pescado y verduras: le encantaba el halibut. Solamente probó el arroz o las papas, raras veces probó el vino y no tomó cerveza. Hay un sinfín de comentarios de que desayunaba Kellogg’s y que los guardaba en tuppers, y transcurrido un tiempo resultó ser cierto. Asimismo se sabía que su comida preferida era la hora del té y que todas y cada una de las tardes tomaba una taza puntual de Earl Grey, en general acompañada de un trozo de pastel de chocolate.

¿De qué manera se utiliza este apellido actualmente?

Desde 1960 se determinó que los hijos del Príncipe Felipe y la Reina Isabel II liderarían la unión de las dos familias. Consecuentemente, sus descendientes que no tengan títulos reales van a ser reconocidos con el apellido Mountbatten-Windsor. Un caso de muestra de esto son los hijos del Príncipe Harry con Meghan Markle.

Una publicación compartida por la familia real (@theroyalfamily)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *