Es la situacion de la familia de Amancio Ortega Gaona, que en el puesto número uno nucléa una gran parte de la riqueza con una fortuna de 67.000 millones de euros, lo que equivale al 33,8 por ciento del total.
Difícilmente vamos a encontrar información documentada sobre los apellidos compuestos en España, la mayoría de lo escrito se restringe a catalogar y perpetuar clisés sin reforzar en su crónica y concepto. Para bastantes, la unión de apellidos fué un mero instrumento al servicio de la vanidad de los españoles y del aire noble que desde hace tiempo predominó en este país. Dibujemos ciertos trazos sobre ellos, probablemente los hallemos en nuestras genealogías.
Comenzaremos definiendo qué se comprende por apellido compuesto. Se piensan como semejantes los formados por 2 o aun tres apellidos, así sea unidos por un guion (Sánchez-Arjona, Zuleta-Reales), por una o mucho más partículas (Fernández de Córdoba, Puig de la Bellacasa) o por los dos elementos (de Pablo – Romero, González-Grano de Oro). Las composiciones de tres apellidos legalmente reconocidos son muy inusuales en España, probablemente no lleguen a la veintena que aún el día de hoy se preservan y su número no va a aumentar más adelante, en tanto que la normativa del Registro Civil lo impide de manera expresa, estableciendo que, en el caso de petición, una modificación de apellidos «Las juntas no van a poder sobrepasar de 2 expresiones, sin contar los productos ni las partículas».
Brasil
(Fotografía: HERWIG VERGULT/AFP vía Getty Images)
Marcel Hermann Telles es la persona mucho más rica de Brasil, con una fortuna de US$ 11,5 mil millones, ocupando el puesto 191 en el top mundial.
El turismo vuela (bajo)
Más allá de que 2020 fue el año del colapso del turismo y sus ocupaciones socias como el transporte, 2021 marca el comienzo de la restauración.
Comúnmente, Barceló ha señalado en los rankings de los ricos tanto en su grupo como individualmente. Tu conjunto es indispensable en todos y cada uno de los foros de discusión de la importante empresa familiar. Este año recobraron una parte de la opinión perdida en 2020 y ascendieron a 750 millones. Esta cantidad aún está bajo el patrimonio neto, pero es previsible que la superen en 2022 con las inferiores limitaciones sociales.