Canto V, Segundo Círculo: El Lúcido: Tras confrontar a Minos, quien por principio se enfrenta al cruce de Dante, el Poeta y Virgilio llegan al segundo círculo, donde habitan seres lascivos como Cleopatra, Helena, Tristán y Paris. Su castigo es ser eternamente empujado y golpeado por el viento.
Con esta columna concluimos la serie de productos sobre todas las pasiones del eneagrama. Esta pasión la distribuyen individuos tan dispares como Muhammad Ali, Stalin, Johnny Cash, Fidel Castro, Pablo Escobar, Nelson Mandela, Rasputín y Diego Rivera. Todos distribuyen la lujuria como pasión primordial, como motor de sus vidas.
Contenidos
La condena en la Divina Comedia
En los Cantares XIV y XV, podemos consultar de qué manera esos violentos que jamás respetaron los mandamientos del Todopoderoso son condenados a vivir a la intemperie en la ardiente arena de una lluvia de fuego cae. Los blasfemos están recostados boca arriba, lo que les impide protegerse de la lluvia; los usureros están sentados, lo que les deja estar un tanto mucho más protegidos, al tiempo que los sodomitas tienen la posibilidad de correr libres (y si alguien se detiene, se va a ver obligado a mantenerse parado a lo largo de cien años).
Por su lado, Doménech (2020) nos comenta que el hielo, pese a no tener un concepto fijo en su representación, tiene nociones usuales cerca de los temas que (comunmente) aborda en el momento en que es figurativo. Transmitiendo en su mucho más alta escala expresiva, esa iniciativa de soledad y frialdad al posicionarse como la naturaleza mucho más hostil que el hombre puede presenciar; de la misma manera, se frecuenta emplear para destacar la inmensidad y fortaleza de la naturaleza en frente de la pequeñez y fragilidad del humano (parágrafo 4) (fig. 1).
¿De qué manera se castiga a los simoníacos?
Simoniacos, reciban el castigo de estar boca abajo en unos pozos con fuego pues en vida comerciaron con recursos espirituales. Halagadores y cortesanos y su castigo es ser cubierto con excremento humano, su castigo es por analogía, pues el excremento representa las expresiones que charlaron en vida.
Quien entra por esta puerta ¿He descuidado toda promesa?
Rey David Pecado Lujuria Adulterio Reina Betsabé 2º Samuel
La última terraza del Purgatorio es la de la lujuria. La lujuria, aprendemos en el Infierno, es un pecado de incontinencia en su sentido aristotélico, que significa exceso de deseo. Los errores del Infierno Superior, como nos comunica Virgilio en el Infierno 11, son errores de incontinencia: el término técnico «incontinencia» se emplea en el esquema de la composición ética del Infierno en el Infierno 11 para los errores castigados sobre la puerta de Dis. En Purgatorio 17, Dante utiliza una paráfrasis vernácula para la incontinencia en el momento en que tiene relación a los vicios de las tres terrazas superiores del Purgatorio caracterizadas por «bastante vigor»: «troppo di vigore» (Purg. 17.96).
Merece la pena ensayar este trasfondo filosófico pues Purgatorio 26 se encuentra dentro de las cantinas mucho más radicales y espectaculares de Dante, por la fácil razón de que Dante muestra en esta terraza no uno, sino más bien 2 conjuntos diferentes de ánimas lascivas. Un conjunto está purgando el deseo heterosexual elevado; Dante lo llama «hermafrodita», deseo por el otro sexo. El segundo conjunto limpieza el deseo homosexual elevado: técnicamente el deseo entre personas del mismo sexo, pero los ejemplos de César y la Sodoma de Dante no proponen la existencia de mujeres en este conjunto.
¿Cuál es el peor de todos y cada uno de los castigos?
Agua. Una madre peruana decidió castigar a su hijo con agua hirviendo. Derramó agua ardiente sobre sus brazos, espalda y piernas, ocasionándole quemaduras de segundo nivel que forzaron a intervenir a los cirujanos. En Bolivia, otra madre usó agua, pero en un caso así, agua fría y en pleno invierno.
Dile de qué forma te sientes frente su indiferencia y pídele que te explique las causas que le llevaron a adoptar esa actitud. Ojo: es conveniente que lo hagas de a poco y de manera progresiva para eludir el efecto opuesto y que aumente esa indiferencia hacia ti.