Saltar al contenido

Cuál es el dios de la fuerza

HANUMAN HANUMAN, EL DIOS DE LA FUERZA.

Las frases pidiendo fuerza son fundamentales para sobrepasar los retos de la vida. En el momento en que era considerablemente más joven, inocentemente pensaba que si proseguía a Jesús, de alguna forma saldría del inconveniente. No obstante, conforme fui medrando, me percaté de que humano es combatir inconvenientes y retos. Por suerte, por su increíble felicidad, Dios no nos deja en nuestras adversidades. Además de esto, está íntimamente implicado y pasea con nosotros por medio de todo cuanto encaramos en la vida.

Descubrí esto mucho más absolutamente en el momento en que leí los Cánticos y dejé que las expresiones de estos viejos músicos me inundaran. Me gustan mucho los Cánticos por el hecho de que no evitan las adversidades y los retos de la vida. En contraste, los salmistas manifiestan directa y francamente su mal, desilusión y confusión. No obstante, en sus adversidades, los salmistas apuntan de manera continua al Dios que salva, libera y nos hace más fuerte en nuestros retos.

La creación de un nuevo cosmos

La cosmogonía mexica apunta 4 producciones de todo el mundo adjuntado con sus respectivas destrucciones. Finalizados estos ciclos, sucedió el mito de la aparición del Quinto Sol.

Se cuenta que, en la mitad de la obscuridad y el caos, apareció Huehuetéotl, dios del fuego, y solicitó a alguna deidad que se arrojara a la hoguera que él había desarrollado para renacer con apariencia de sol. De esta manera lo ofreció Nanahuatzin, un dios enfermo lleno de pústulas. Segundos después, Tecciztécatl, el Señor de los Caracoles, logró lo mismo. Este último, en contraste a Nanahuatzin, era fuerte pero asimismo insolente.

Nombres de los dioses de la guerra

Hércules conoció al Titán a lo largo de su búsqueda de las Manzanas Doradas de las Hespérides. Aceptó llevar el cielo sobre sus hombros mientras que Atlas iba por las manzanas. El héroe asimismo mató al Drakon (Dragón de las Hespérides), que hace aparición en la pintura de un jarrón como el verdugo del Titán, y edificó 2 enormes pilares en los confines de la tierra, quizás para calmar al Titán de su trabajo. Atlas en la montaña pedregosa Atlas con la cabeza de Gorgona. Titán asimismo era la constelación de Reclinatorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *