Saltar al contenido

Cuál es el Imperio más viejo del mundo

Su importancia reside en que Sumer se considera la primera civilización de todo el mundo y, por consiguiente, la mucho más vieja.

Los enormes hechos y procesos históricos jamás tienen solo una causa, son multicausales. Es la situacion de la caída del Imperio De roma cuya caída se inició en el siglo III y acabó con la invasión de Roma por la parte de los germanos en el año 476.

¿Qué es una crisis? Es un periodo de cambios y transformaciones en el que se cuestiona lo viejo, pero no desaparece completamente, sino se convierte en algo nuevo y diferente. De este modo sucedió en Roma desde el siglo III, en el momento en que la ciudad más importante comenzó a perder su autoridad clásico como centro del Imperio y las provincias adquirieron poco a poco más autonomía. El Imperio era muy grande y bien difícil de supervisar. Todos los ejércitos regionales trató de imponer a sus en general como emperadores, lo que provocó enfrentamientos internos y aumentó la debilidad de Roma.

Vieja Mesopotamia

Distintas imperios se sucedieron en Mesopotamia.

Otra de las zonas donde brotó la raza humana a lo largo de la prehistoria fue la famosa como Mesopotamia, semejante a nuestro de hoy Próximo Oriente, ubicada entre las cunas de los ríos Tigris y Éufrates.

Restauración y fin de la crisis

Si bien el Imperio empezó a volver como estaba tras prácticamente 50 años de crisis tras el reinado de Diocleciano, jamás volvió a recobrar el esplendor que tuvo en su mejor instante.

La vida urbana y el comercio jamás recobraron exactamente la misma vitalidad y el aislamiento de las provincias facilitó, cientos y cientos de años después, el desmembramiento del Imperio De roma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *