El Mar de Drake tiene una extensión de precisamente 800 km y está ubicado antes del archipiélago de las Islas Shetland del Sur. Es popular internacionalmente por tener las aguas mucho más tormentosas de todos y cada uno de los océanos, con olas que alcanzan los diez metros de altura.
Las playas mucho más peligrosas de todo el mundo
En varias playas de Colombia, Brasil, USA o Australia hay un prominente nivel de peligro para los pasajeros que deciden examinar sitios ribereños. Entre los riesgos que logramos hallar, están los asaltos de especies marinas, como tiburones, pirañas, medusas, cocodrilos; fuertes corrientes de agua que complican la movilidad; polución; delincuencia y robo; alta posibilidad de ahogamiento; etcétera. No en balde se consideran las playas mucho más peligrosas de todo el mundo y menos aconsejables para conocer si deseamos proceder a relajarnos.
Te puede atraer: Los 7 mejores países para surfear
¿Y por qué razón arriesgarse allí?
Más allá de que probablemente halla escasas causas para tal riesgo, el Pasaje de Drake se conoce como un espacio perfecto para ver ballenas de todo género, tal como delfines y aves marinas. Lo que supone un potencial económico pesquero. Por otro lado, pertenece a un territorio disputado ya hace bastante tiempo entre Chile y Argentina, puesto que la distribución fronteriza en estas latitudes influye en la distribución del territorio de la Antártida, fuente potencial de riquezas minerales y estratégicas. La distribución fronteriza de hoy se estableció en 1984 a través de el Tratado de Paz y Amistad entre ámbas naciones, en el que se estableció el límite en el meridiano que pasa por el Cabo de Hornos. Como vas a ver, es considerablemente más que una pura curiosidad geográfica.
Comparte esta novedad en tus comunidades. Es recomendable notificarnos mucho más sobre el extendido planeta que habitamos.
Animales mortales
Otra característica que transforma a estas aguas en el océano mucho más arriesgado de todo el mundo es la fauna marina que las habita. Varios de los animales que logramos hallar en estos mares son casi asesinos de las profundidades. Varios de ellos son muy populares, como el enorme tiburón blanco, y otros no tanto, como el pez piedra. La popularidad y los dientes del tiburón son muy conocidos por todos, pero el veneno del sigiloso pez que se oculta entre las rocas puede ser mortal, en especial para los buzos que frecuentemente ni se dan cuenta de que los están pisando.
La serpiente marina o el pulpo de anillos azules son otros ejemplos de peligrosos animales que logramos hallar en el océano Pacífico y que afectan a los bañistas mucho más de lo que a priori podríamos meditar.
Avispa marina (medusa)
La avispa marina, avispa marina o Cubozoan tiene una característica forma cúbica de la que medran sus tentáculos fatales. Viven en las aguas de Filipinas, el Sudeste Asiático y Australia y se nutren de pequeños peces y crustáceos.
Playa Hanakapiai, Hawái.
Se encuentra dentro de los sitios mucho más lindos de la isla, pero asimismo entre los mucho más letales.
Todo gracias a su vertiginoso y salvaje oleaje, tan traicionero (aun en la costa) que ha causado la desaparición de decenas y decenas de visitantes que han quedado deslumbrados por este idílico paisaje.