Una investigación estimó que una mujer tiene la posibilidad de tener en torno a 15 embarazos durante su historia. Y en dependencia de cuántos bebés nazcan en todos y cada embarazo, probablemente podrías tener entre 15 y 30 hijos.
Los partos por cesárea han incrementado en los últimos tiempos. En verdad, en ciertos países, las cesáreas sobrepasan el 40% de todos y cada uno de los nacimientos. Si en tu caso ahora tuviste una cesárea en tu primer embarazo, es mucho más posible que procures un parto vaginal en el próximo, pues hay un número máximo de cesáreas que se aconseja.
Los protocolos de la Sociedad De españa de Ginecología y Obstetricia (SEGO) señalan que si bien una mujer haya tenido una cesárea, en la mayor parte de las situaciones el parto vaginal es viable y, además de esto, es seguro tanto para la madre sobre el feto.
¿Qué causantes influyen en la edad fértil de una mujer?
La fertilidad de una mujer es dependiente de una combinación de múltiples causantes. No obstante, tenemos la posibilidad de decir que lo más esencial es la edad. Esto se origina por que la edad establece otros 2 elementos escenciales: la proporción de ovocitos que poseemos (reserva ovárica) y la calidad de exactamente los mismos.
A estos primeros causantes, añadiríamos asimismo todas y cada una aquellas patologías y nosologías que tienen la posibilidad de perjudicar a nuestra salud reproductiva y, por consiguiente, dañar o evitar nuestra aptitud de ovular o quedar embarazada. Nosologías como: trastornos autoinmunes, síndrome de ovario poliquístico (SOP), miomas, adenomiosis, anomalías de la salud de transmisión sexual (como la clamidia), insuficiencia ovárica prematura, pólipos uterinos, etcétera.