Si bien generalmente se estima que Melchor es el rey mago negro, es Balthazar, el rey de los árabes, quien desde la Edad Media es representado como un hombre de tez negra, relacionando su color de piel con el planeta árabe.
De año en año, el 6 de enero, millones de pequeños cerca del planeta aguardan con ansias el Día de Reyes, pues en países de charla hispana como España, Venezuela, México, entre otros muchos, este día asimismo es homónimo de regalos para todos y cada uno de los pequeños de la vivienda.
El 6 de enero se festeja en múltiples países de todo el mundo el Día de los Reyes Magos, para conmemorar la adoración al Niño Jesús por la parte de los tres reyes magos, que vienen desde Oriente para honrar y llevar regalos a el recién nacido
Los Reyes Magos en el cielo y en la tierra
Los Reyes Magos asimismo se tienen la posibilidad de ver en el cielo. Según la red social astronómica, las tres estrellas conocidas como las 3 Marías están en la constelación de Orión, a una distancia aproximada de 20 años luz de la Tierra. Sus nombres astrales son: Alnitak, Alnilam y Mintaka.
Mientras que estuvieron en la tierra, los restos de los Reyes Magos encontrados en el año 300 por la emperatriz Elena, madre del emperador Constantino, continuaron en Constantinopla hasta el siglo IX. En ese instante fueron reclamados por el clero de Milán, Italia, quienes los trasladaron a la Iglesia de San Eustorgio. Cuenta la historia que tres siglos después, en el momento en que Barbarroja, el habitual corsario musulmán, saqueó Milán, llevó las reliquias a la localidad de Colonia, Alemania, donde más tarde se erigió la catedral que las mantiene.
Los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar les fueron atribuidos en el siglo IX por el historiador Agnello, en su obra «Pontificalis Ecclesiae Ravennatis».
- Melchor tiende a ser representado como un adulto mayor blanco con barba por gente de la región europea y da oro al Niño por la realeza de Cristo.
- Gaspar representa la región asiática y transporta el incienso por la divinidad de Jesús.
- Baltazar es negro representando a África y obsequia a Salvador mirra, substancia usada para embalsamar cadáveres y símbolo de la raza humana del Señor.
En el instante en que se comenzaron a colorear con estas peculiaridades, no se conocía América. Además de esto, los tres se refieren a las edades del humano: juventud (Gaspar), madurez (Baltazar) y vejez (Melchor).