El monarca es la persona de sobra prominente rango en una monarquía y tiene la máxima autoridad sobre el reino. Bajo el monarca están los distintos nobles: duques, condes, vizcondes, barones y caballeros.
El Bayern de Múnich alcanzó los cuartos de final tras corroborar otra derrota en Champions frente al PSG, que cayó por quinta vez en los últimos siete años en octavos de final. Un gol de Choupo-Moting y otro de Gnabry brindaron otra victoria a los alemanes, como en la ida, y el equipo parisino quedó eliminado. Mbappé y Messi juntos vuelven a caer en los octavos de final de la Copa de Europa.
El PSG de Galtier salió a por todas y cada una en el Allianz Arena de Múnich en pos de la remontada que le dejara entrar a los cuartos de final de la Champions League. Comenzaron Mbappé, Leo Messi, Sergio Ramos o Verratti. Aun Achraf estuvo en el once inicial pese a todo cuanto le rodeaba. Por el lado alemán, estuvieron en el campo Davies, Goretzka, Kimmich o Musiala. Los elementos estaban ahí, solo hacía falta comenzar a cocinarlos.
PRINCIPALES TÍTULOS DE LOS NOBLES (DE MAYOR A MENOR RANGO)
- Duque(sa).
- Marqués(sa).
- Cuenta(sa).
- Vizconde(a).
- Barón(esa).
- Wikipedia.org (2023). Títulos reales y nobiliarios de España. Libre .
- Wikipedia.org (2023). Nobleza de Inglaterra. Artículo en inglés. Libre .
Pero ¿de qué sirve ser conde, marqués o grande?
Tener un título y, más que nada, ser Grande de España significaba disfrutar de diferentes permisos, según la temporada histórica: por servirnos de un ejemplo, cobrar alquiler, poder entrar de forma directa a puestos mucho más altos (y mejor pagados) en la ejército o hallar entrada gratis al Palacio Real a la galería de retratos.
El día de hoy, por fortuna, ninguno de estos permisos sigue, además de que te tienen la posibilidad de invitar a una boda real o que tienes mucho más opciones de manifestarse en Hola. El último privilegio legal en ocultar fue en 1984: viajar con pasaporte diplomático.