Saltar al contenido

Cuál es el país latinoamericano más rico

Brasil y México son las mayores economías de América Latina y el Caribe, según el producto de adentro bárbaro (PIB) registrado en 2021. En ese año, la proporción de recursos y servicios producidos en Brasil alcanzó un valor de 1,61 billones dólares estadounidenses estadounidenses, con base en valores recientes.

Todos están situados en América del Norte, Europa, Asia y Oceanía. Ningún país latinoamericano o africano está en la lista. ¿Cuáles son las especificaciones que hacen que estas naciones sean tan prósperas? confort de una nación.

¿De qué forma cambia el nivel de protección popular de un país a otro en la zona?

Los próximos son varios de los descubrimientos clave:

  • Varios sistemas de pensiones brindan provecho bajos. Los valores mucho más altos están en El Salvador, Paraguay, Colombia, Uruguay y Brasil, donde las pensiones representan mucho más del 50% del salario promedio.

USA

Desarrollo de la economía estadounidense de 1980 a 2025. GRÁFICO: FMI

El país que muestra el título de ‘mucho más rico de todo el mundo’ había una población de 331,8 millones de pobladores, con un PIB per cápita de US$ 63.826, según los últimos datos del gobierno estadounidense. El consumo privado sigue siendo el motor de la actividad económica en los USA, aportando mucho más del 65% del Producto De adentro Bárbaro, seguido por la inversión privada y el ámbito público.

Información Agregada y Aclaraciones

  • Puerto Rico fué eliminado de las listas por no ser considerado un estado soberano. Si se aúnan, ocuparía el tercer sitio en concepto de PIB per cápita con $ 35,110 y el décimo en concepto de PIB nominal con $ 108,270 millones.

Contenido

Pero si el 30% de la población es «a nivel económico vulnerable», ¿de qué manera logró Chile transformarse en entre los países mucho más ricos de ¿zona?

Más allá de que la pandemia del covid-19 logró estragos en la economía mundial, Chile logró volver como estaba a lo largo del 2021. Semejantes fueron las políticas incluídas, que Focus Economics predice que el PIB chileno medrará un 4,9% a lo largo del presente año y que asimismo va a aumentar un 3,4% hasta 2022.

Según el informe «The Changing Wealth of Nations 2018», del Banco Mundial (BM), tras valorar 4 componentes de capital (natural, humano, producido y de afuera neto ), Chile fue designado como «el segundo país mucho más abundante en elementos de la zona».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *