Saltar al contenido

Cuál es el primer dios de la mitología griega

Nombre heleno olímpico tradicional Nombre de roma Generación Zeus Júpiter Primero Hera Juno Primero Poseidón Neptuno Primero Apolo o Febo Segundo

Vicente Gil examinó el día de hoy en LA TORCHA el intento de golpe para derrocar al gobierno con Carlos García Adanero y Sergio Hidalgo de Estado en Brasil y las reacciones en España de Pedro Sánchez y sus asociados de Tenemos la posibilidad de y la extrema izquierda independentista. Volvimos a ver las temporadas en las que se generaron en España capítulos afines, jaleados por la izquierda y la extrema izquierda, que, si no fuera por la intervención policial, habrían desembocado en ataques a instituciones y niveles como los de ayer en Brasilia. ¿Está legitimada la izquierda de españa para educar democracia mientras que el gobierno cambia el Código Penal a fin de que los golpistas catalanes de 2017 se salgan con la suya y pacten con los ETARRA? Charlamos asimismo del comienzo del curso político que nos va a llevar a las selecciones municipales y autonómicas de mayo. El PP tira la caña de pescar, recobra a los sorayistas en su dirección y pone el punto de atención en los líderes de Ciudadanos.

Origen de la mitología griega

Los distintos cuentos, mitos y leyendas que conforman el corpus de la mitología griega desde la temporada tradicional fueron conformados y transmitidos oralmente desde hace tiempo. Los especialistas estiman que el origen de estas historias orales se remonta a los tiempos recónditos de la Civilización Micénica (1600-1200 a. C.) y que, a lo largo de la Edad Media (1200-800 a. C.), se fueron transformando en un grupo congruente de narraciones interconectadas. , con elementos de pueblos indoeuropeos, mediterráneos y asiáticos.

En esta etapa toda la red social transmitía cuentos orales de generación en generación. El mayor le contó al menor las historias de los dioses y héroes helenos. Pero, aparte de esta circulación familiar y colectiva, hubo versistas que se dedicaron en especial a narrar historias habituales. Los versistas no hicieron las historias, pero repitieron y compusieron la narración acerca de acontecimientos míticos populares por toda la red social.

¿Qué es la mitología griega?

En el momento en que charlamos de mitología griega, hablamos al grupo de cuentos, mitos y leyendas correspondientes a la Vieja Grecia (c. 1200 aC-146 aC), considerada la cuna cultural de la civilización occidental.

Se recopila en un grupo diverso de contenidos escritos sobrevivientes de la historia, en los que se enseña de qué manera los viejos helenos se explicaban el planeta, practicaban su religión y representaban su cultura, tal como en estatua, ilustraciones, cerámica y otras maneras de arte que argumentan al mismo imaginario.

Júpiter (Zeus)

Júpiter, dios de los cielos y señor de todos y cada uno de los dioses, era quien podía emplear el arma de rayos contra cualquier persona que se atreviese a ponerse en contra a su intención. Armado con truenos y relámpagos, podía desatar violentas tormentas o disolver nubes. Presa, su madre, logró eludir el destino de sus hermanos y hermanas mayores: ser devorada por su padre Saturno (Cronos). Según la tradición mucho más popularizada, fue educado por las ninfas del monte Ida, que lo nutrían con miel y leche de cabra de Amaltea. Ahora adulto, el rey de los dioses se encaró a su padre y, tras incontables peleas, restituyó el orden en el Cosmos. Hesíodo cuenta que después Júpiter se casó con Juno (Hera). De esta unión nacieron Hefesto (Vulcano), Labres (Marte), Hebe y también Ilithia. Pero Júpiter tuvo incontables amores con mujeres fatales y también inmortales, frente las que se presentó bajo falsas apariencias y que entonces fueron castigadas por Juno, recelosa y eternamente engañada. El rey de los dioses acostumbra representarse como un hombre barbudo y también impresionante; Puede conducir rayos o un cetro en sus manos y acostumbra ir acompañado de un águila.

Zeus, rey de los dioses y dios del cielo y el trueno

Zeus (Júpiter es su semejante de roma), es rey de los dioses y gobernante del monte Olimpo; dios del cielo y del trueno Hermano y marido de Hera, es popular por sus varias aventuras y amantes, resultado de las que brotaron muchas deidades y héroes, entre ellos Atenea, Apolo, Artemisa, Hermes, Perséfone, Dionisio, Perseo, Hércules, Helena, Minos y las Musas. .

Cronos, padre de Zeus, tuvo múltiples hijos con Reia: Hestia, Deméter, Hera, Hades y Poseidón, pero se los tragó solamente nacer, por el hecho de que Gaia y Urano le habían revelado que eran designado a ser depuesto por su hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *