El monarca es la persona de sobra prominente rango en una monarquía y tiene la máxima autoridad sobre el reino. Bajo el monarca están los distintos nobles: duques, condes, vizcondes, barones y caballeros.
(CNN) — La semana anterior todo fue sobre el duque de Sussex. Esta semana es el momento de la familia real.
Rey Carlos III
El príncipe Carlos se transformó en rey de manera automática tras la desaparición de su madre. Va a ser popular como el rey Carlos III.
Desde este momento va a ser el jefe de estado no solo del Reino Unido, sino más bien de otros 14 reinos de la Commonwealth of Nations, mucho más famosa como Commonwealth, incluidos Australia y Canadá. Asimismo se transformará en jefe de la Commonwealth de 56 integrantes, si bien no es una situación hereditaria, después de que los líderes de la Commonwealth acordaran su sucesión en una asamblea en Londres en 2018.
Pero, ¿de qué sirve ser un conde, un marqués? o un grande?
Tener un título y, más que nada, ser Grande de España significaba disfrutar de distintas permisos, según la temporada histórica: por poner un ejemplo, cobrar alquiler, poder entrar de forma directa a puestos mucho más altos (y mejor pagados) en la ejército o hallar entrada gratis al Palacio Real a la galería de retratos.
El día de hoy, por suerte, no quedan ninguno de estos permisos, además de que te tienen la posibilidad de invitar a una boda real o que tienes mucho más opciones de manifestarse en Hola. El último privilegio legal en ocultar fue en 1984: viajar con pasaporte diplomático.