Melchor, el mayor y mucho más sabio de los tres, quedó seguidamente al tiempo que Gaspar es el mucho más sabio que recibió menos votos.
Mañana pertence a los días mucho más aguardados del año por los pequeños españoles. Y sucede que, como cada 6 de enero, los Reyes Magos son los responsables de llevar regalos a los pequeños que se han portado bien. Además de esto, a lo largo de toda la tarde y noche de el día de hoy se hacen paseos a caballo por toda España, pero ¿sabes verdaderamente quiénes fueron los Reyes Magos y de dónde viene esta tradición? Presta atención a estas 15 curiosidades sobre los Reyes Magos de Oriente:
- El origen de los Reyes Magos lo podemos encontrar en la Biblia. En el capítulo 2, versículos 1-12 del Evangelio de San Mateo, se relata el viaje de tres “hechiceros” a Belén, siguiendo una estrella para venerar al Niño Jesús.
- En aquella temporada, los astrónomos, sabios y científicos eran llamados “magos”. ¡No es que tuviesen poderes sobrenaturales!
- Melchor tiende a ser representado con piel clara y barba y pelo blancos, representando la vejez. Se estima que vino de Europa y su nombre en hebreo significa «rey de la luz».
- Gaspar está representado con barba castaña pero piel clara, representando al Asia semítica. Su nombre procede del persa «Kansbar» que significa «gerente de tesorería».
- Baltasar es el Rey menos popular. Se estima que su nombre procede de “Bel-Sar-Utsor”, que significa “Dios resguarda al rey”. La mayoria de las veces se le representa como el mucho más joven de los tres reyes, pero no en todos los casos fue de piel obscura como en este momento se le representa, fue un punto de cambio para la Iglesia para universalizar el cristianismo. Se estima que Balthazar era de todos modos un príncipe de Alejandría.
- Representan los 3 continentes populares en la temporada: Melchor era europeo; Gaspar era asiático; y Baltasar, africano. Y no solo eso, cada uno de ellos representaba una religión pagana y al proceder a venerar Jesús reconoció al cristianismo como la única religión.
- Si bien cada uno de ellos procedía de un conjunto de naciones diferente, el punto de inicio de Belén fue Persia, el día de hoy Van a ir.
- Ciertos astrólogos piensan que la conocida «Estrella de Belén» fue Sirio, la estrella mucho más refulgente vista en la Tierra, si bien otros piensan que fue un cometa. Asimismo hay quienes piensan que se debió a la alineación de Júpiter, Saturno y la Tierra.
- El oro de Melchor representa la realeza, el incienso de Gaspar representa la divinidad y la mirra de Baltasar representa la pasión y la resurrección, puesto que anteriormente se utilizaba en los entierros.
- Melchor, Gaspar y Baltasar no en todos los casos fueron sus nombres. Según la temporada y la región, tuvo otros nombres: Apellicon, Amerin y Serakin (Grecia); Kagpha, Badadilma y Badadakharida (Siria); Ator, Sater y Paratoras (Etiopía).
- No fue hasta el siglo XV en el momento en que se establecieron las edades “oficiales” de los Reyes Magos. Petrus Natalibus estableció que Melchor tenía 60 años, Gaspar 40 y Baltasar 20. Si bien esto cambia según el artículo de la temporada que se lea, puesto que en otros contenidos escritos se reconoce a Gaspar como el mucho más joven de los tres.
- Merced a los Medici, en este momento disponemos varias pinturas de los Reyes Magos, puesto que pagaron por hacerlos en todo el siglo XV. En estas proyectos, Baltasar aún tenía la piel clara.
- Los restos fatales de los Reyes Magos descansan en un cofre de oro y plata que pesa 350 kilogramos y está en Colonia, Alemania, en una capilla construida por Carlomagno de forma exclusiva para ella.
- La tradición del Roscón de Reyes se inició en la Edad Media y representa la corona de cada Sabio.
- Décadas atrás, cada Sabio se ocupaba de traer cosas distintas: Melchor, siendo el mucho más cariñoso y el mayor, se ocupaba de los chicles y los dulces; Gaspar era quien traía cosas prácticas como ropa o pertenencias; y Baltasar, siendo la representación del racismo que existe, llevó carbón a los pequeños pésimos.
El acercamiento con el soldado de Herodes
En el momento en que el Sabio de Persia llegó al punto de acercamiento, no había absolutamente nadie allí. Sus compañeros no llegaban ni se iban sin él. Aguardó un par de días y al notar que no venía absolutamente nadie, decidió irse. Un tanto devastado, prosiguió el sendero a Belén, pero antes de llegar se encontró con una escena espantosa: decenas y decenas de soldados de Herodes procuraban a los recién nacidos para matarlos.
De pronto, Artabán vio a un soldado a puntito de matar a un niño. Corrió hacia él y le ha dicho: