Gaspar El segundo, llamado Gaspar, joven, imberbe, de tez blanca y rosada, honró a Jesús ofreciéndole incienso, símbolo de la divinidad.
Diego Pablo Simeone se transformó en el técnico con mucho más partidos en la historia del Atlético de La capital española superando nada menos que a Luis Aragonés. Antes del comienzo del partido frente al Sevilla en el Metropolitano, el técnico argentino recibió una placa conmemorativa de sus 613 partidos y donde recibió un emotivo homenaje por la parte de la afición colchonera.
Tres,.. y hasta 60!
En nuestra tradición, hay tres Reyes Magos. No obstante, en la tradición oriental el número se eleva a 12. En distintas cuentos, el número va de 2 a 60. La verdad es que el corto pasaje del Evangelio de Mateo no establece un número. Los tres, nombrados por varios de los llamados ‘Progenitores de la Iglesia’, semejan estar vinculados a los dones nombrados en el artículo bíblico: oro, incienso y mirra. “En el siglo III, el teólogo Orígenes señalaba que había tres Reyes Magos, número que terminó imponiéndose por causas bíblicas, rituales y simbólicas, y que fue afirmado por la Iglesia en el siglo V”, enseña el Dr. sobre esto Historia de la Facultad de Navarra José Javier Azanza López.
Los nombres tampoco están en el relato bíblico. Según Azanza, en el Evangelio armenio de la niñez, evangelio apócrifo que data del siglo IV, ahora se los identificaba como Melchor, Gaspar y Baltasar. Hacia el siglo VII, afirma la Enciclopedia Católica, se muestran ligeras variantes de estos nombres en los escritos latinos. La propagación de estas designaciones, según la Iglesia Católica, se da desde el siglo IX. En ese siglo, enseña el historiador navarro, los nombres se incluyeron en el artículo Liber Pontificalis de Rávena.
Los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar les fueron atribuidos en el siglo IX por el historiador Agnello, en su obra «Pontificalis Ecclesiae Ravennatis».
- Melchor tiende a ser representado como un adulto mayor blanco con barba por gente de la región europea y proporciona oro al Niño por la realeza de Cristo.
- Gaspar representa la región asiática y transporta el incienso por la divinidad de Jesús.
- Baltazar es negro representando a África y obsequia a Salvador mirra, substancia usada para embalsamar cadáveres y símbolo de la raza humana del Señor.
En el instante en que se comenzaron a colorear con estas peculiaridades, no se conocía América. Además de esto, los tres se refieren a las edades del humano: juventud (Gaspar), madurez (Baltazar) y vejez (Melchor).