Saltar al contenido

Cuál es el título nobiliario más importante

Títulos nobiliarios: ¿Cuál es el más esencial de todos? Según los cánones de la onomástica, el título nobiliario mucho más prominente, tras Rey y Príncipe, es el de Duque, seguido del orden jerárquico de Marqués, Conde, Vizconde y Barón.

El coordinador general del Partido Habitual, Elías Bendodo, demandó explicaciones al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la situacion Intercesor y acusó a los socialistas de «procurar encubrir este escándalo». “Aquí hay que ofrecer muchas explicaciones”, ha dicho el habitual este sábado en Málaga frente a un conjunto de simpatizantes, y “no deseo meditar que nos encontramos frente a las tres unas partes de una operación de manera perfecta desarrollada por el Gobierno salir de esta situación, lo que es una lástima».

“Primero, una demanda para procurar encubrir la situacion”, ha dicho Bendodo, quien resaltó que “hubo renuncias en el ambiente de Tito Berni y del gobierno de Canarias antes del comienzo del caso, lo que a su juicio confirmaría que «el Partido Socialista y Sánchez lo sabían». Seguidamente, preguntó si el Gobierno podría estimar eliminar pruebas y cuestionó el papel del Ministerio Público en la liberación del exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, popular como Tito Berni, «contra el método del juez que advirtió del riesgo de eliminar pruebas». «, mientras que el general de la Guarda Civil está en prisión.

Pero ¿de qué sirve ser conde, marqués o grande?

Tener un título y, más que nada, ser Grande de España significaba gozar de distintas permisos, según el periodo de tiempo histórico: por servirnos de un ejemplo, cobrar alquiler, poder entrar de forma directa a puestos superiores (y mejor pagados) en el ejército o tener entrada gratis al Palacio Real para la galería de retratos.

El día de hoy, por suerte, ninguno de estos permisos sigue, salvo visto que te tienen la posibilidad de invitar a una boda real o que es mucho más posible que aparezcas en Hola. El último privilegio legal que desapareció fue en 1984: viajar con h pasaporte diplomático.

La hembra de sangre azul

En este país hay en vigor 2.824 títulos nobiliarios: 155 ducados; 1.369 marquesados; 946 ayuntamientos; 140 viscosidades; 169 baronías; y seis dueños. Si bien la verdad es que varias personas tienen múltiples distinciones, por esa razón pese a la proporción de títulos, solo hay 2237 personas con honores nobiliarios.

Los sucesos tienen que abonar impuestos si desean heredar estos títulos, y el valor no en todos los casos es exactamente el mismo. Va a depender del género de transacciones, si son directas o transversales, si son títulos acompañados de excelencia o no, y de la modalidad tributaria, o sea, si se relaciona con la homologación de títulos nobiliarios extranjeros (siendo estos últimos el mucho más costoso).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *