Verdaderamente los tiburones no duermen pues por su fisiología no tienen la posibilidad de llevarlo a cabo, puesto que el agua consigue ingresar por las branquias debido a que estos animales se sostienen en movimiento. No tienen un órgano que realice ingresar agua en sus branquias, conque si se detienen, dejan de respirar y mueren.
Sin tener en cuenta la hibernación, que se requiere para que ciertos animales subsistan a los meses de invierno, centremos nuestra clasificación en los animales que mucho más duermen en todo el año. Este es nuestro TOP 5 de animales dormidos:
-
Koala
Jirafas
Las jirafas duermen unos 20 minutos cada día, en tanto que precisan estar alarma para eludir a los predadores. Siendo un animal tan prominente y angosto, le cuesta hallar acomodo. Pero se las arreglan para agazaparse bajo los árboles y acurrucarse en la yerba.
Por qué razón ciertos animales duermen parado
Hay múltiples teorías que procuran argumentar por qué razón ciertos animales, como los caballos, duermen parado. Entre las teorías mucho más populares es que duermen parado para lograr huír de forma rápida si hay riesgo. Otros piensan que duermen parado para no tener que despertarse totalmente para cambiar de situación, lo que ahorra energía. Otros animales que duermen parado tienen dentro elefantes, búfalos, avestruces, camellos y rinocerontes.
El término “animal” tiene relación a todos y cada uno de los seres vivos que no son plantas ni humanos. Esto quiere decir que existen muchos, varios animales en el planeta. Y increíblemente, todos duermen. O por lo menos todo cuanto se ha estudiado hasta la actualidad. ¿Por qué razón los animales duermen? Bueno, para comenzar, el sueño contribuye a arreglar el cuerpo. A lo largo del sueño, el cuerpo genera hormonas que asisten en la curación y el desarrollo. El sueño asimismo asiste para la cabeza a reposar y procesar toda la información recibida a lo largo del día. No obstante, hay un animal que no semeja requerir reposar: el delfín.
Caballo, burro y también impala
Juntamos a los tres animales, en tanto que tienen una característica en común: duermen unas tres horas cada día. En la situacion del caballo, alguno de sus especies -doméstica o salvaje- tiene exactamente el mismo patrón de sueño.
Los caballos tienen la posibilidad de reposar parado o tumbados y jamás reposar intensamente. Si están en conjuntos, se alternan para sostenerse alarma y tienen un máximo de 15 minutos de ‘siesta’ continuas.