Saltar al contenido

Cuál es la historia del malandro Ismael

Ismael: Es el primer criminal canonizado en Santurrón Malandro. Originario del vecindario Guarato de Caracas, fue ejecutado a puñaladas en una riña en la parroquia el 23 de enero. Los distritos violentos Lídice y Pinto Salinas asimismo formaban una parte de su territorio.

Cerca de María Francia rinden culto a “Malandro Ismael”, entre las diez personas que, según el sincretismo urbano, tras su muerte formaron “La Corte Malandrao Calé (asimismo escrito con “k)” . El conjunto lo completa Chama Isabel, seguido de Johnny, Antonio, Freddy y Ramón, entre otros muchos.

Cabe indicar que este culto se viene dando en Venezuela y Colombia desde la década de 1960, y con mucho más fuerza; En este país, por poner un ejemplo, su vida está subordinada al culto de María Lionza, la adoración a la divinidad de una mujer llamada María Lionza que es una mezcla entre el catolicismo y las opiniones de los pueblos originarios de Venezuela y África.

La crónica de Malandro Ismael

Era un caracas malandro nativo de el vecindario Lídice de Caracas, existen muchas historias que tratan de contar como murió, ciertos comentan que fue apuñalado en un riña en el 23 de enero Otros comentan que fue despedido por las autoridades en el momento en que robó comida para llevar de los pobres como un «Robin Hood».

Ismael, cuyo verdadero nombre era Juan Francisco Carrillo, en los años 70 era visto como una suerte de Robin Hood, que birlaba en los bancos de los ricos para ofrecer dinero y comida a los pobres.

Un santurrón en la calle

Es bien conocido como el beato de los bandoleros, ciertos aun le solicitan motocicletas y turismos. Otros, por contra, solicitan dinero y trabajo, y se proponen a darlo a saber. Se manifiesta que Ismael es adulado en Colombia.

Hasta la actualidad en el Cementerio General del Sur existen muchas leyendas; hay adoración de mujeres, hombres e inclusive árboles. Un espacio para bastantes de magia y magnetismo; para otros, un espacio donde descansan los fallecidos.

¿Qué es el corte malandra?

El Patio de Malandra (penal) o Patio de Calé, historia de historia legendaria local que cuenta la crónica de Robin Hood y sus arqueros y los eleva a los altares con revólveres y cuchillos, es el taburete mucho más bajo del séquito de la Reina María Lionza, habitual culto espírita en este país.

El mucho más habitual de la Corte es Ismael Sánchez quien, según su relato mucho más habitual, era un ladrón que vivía en una poblada región de Caracas y dedicaba su historia a hurtar a los ricos para contribuir a los pobres. , y de ahí que, en el momento en que murió, fue llamado al reino de la diosa indígena María Lionza para llevar a cabo el bien.

DE MALANDRO A VENERÁVEL

Al lado de María Francia, rinden culto a “Malandro Ismael”, entre las diez personas que, según el sincretismo urbano, tras su muerte formaron “A Malandra ou Calé Corte” (asimismo escrito con «k)». El conjunto lo completa Chama Isabel, seguida de Jhonny, Antonio, Freddi y Ramón, entre otros muchos.

Cabe apuntar que este culto se da en Venezuela y Colombia desde la década de 1960, y con considerablemente más fuerza; En este país, por ejemplo, su historia está subordinada al culto de María Lionza, -la adoración a la divinidad de una mujer llamada María Lionza- que es una mezcla entre el catolicismo y las críticas de los pueblos originarios de Venezuela y África. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *