Saltar al contenido

Cuál es la hora ideal para dormir

Acostarse entre las diez p. m. y las 11 p. m. puede favorecer a su corazón, según un nuevo estudio que halló que los mayores que se acuestan a esa hora tienen un menor peligro de patología cardiaca en comparación con los mayores que se acuestan mucho más temprano o después.

Como sucede con todos y cada uno de los mamíferos, el biomarcador humano se funciona por el sol. De este modo, la hora de reposar es a la noche y la de levantarse es de día. No obstante, el avance humano ha influido a fin de que ciertas cosas sean mucho más productivas y otras, no tanto. De este modo lo describió Claudio Aldaz, experto del sueño en Radio Facultad, donde explicó que las horas de reposo dependen de la personalidad de cada uno de ellos y que no se manejan por intención: unos madrugan por obsesión, otros por obligación. o resolución y otros, quizás, por puro insomnio.

“Si deseamos lo idóneo, reposar, quizás deberíamos estar durmiendo a las nueve o diez de la noche. Normalmente, absolutamente nadie hace esto a estas horas y debemos prolongar nuestra vigilia hasta la medianoche. Lo idóneo es levantarse de madrugada y soñar de diez a 6 de la mañana”, comentó la experto. Aun hay personas que, por distintas causas, no tienen la posibilidad de gozar de todo el día y “les agrada gozar de la noche”.

Consejo 4: Encuéntrale otro empleo

En estos días no faltan ideas para volver a utilizar un colchón, como transformarlo en un sofá agregada añadiendo ciertos cojines lindos, creando cultivos o aun realizando una tumbona de jardín. Internet está repleto de ideas y manuales para los entusiastas del bricolaje. Si disfrutas el DIY (Do It Yourself), esto es, el término “hazlo tú mismo”, aquí tienes mucho más ideas para reciclar tu colchón y sus elementos:

  • Transforma tu colchón en un sofá de el jardín: Puesto sobre palets con ruedas, te dará todo el confort que precisas para reposar en tus tardes de verano.
  • Corta tu colchón de espuma para realizar almohadas y cojines con tu relleno, conviértelo en una cama supletoria, haz un colchón para perros o rellena un sofá.
  • Transforme las clavijas en elementos ornamentales: las clavijas se tienen la posibilidad de colorear para realizar aguantes para sus plantas en macetas o ofrecerle a su decoración interior un aspecto industrial uniéndolas a lámparas desvistes.

ENLACE PARA LEER:

¡Comparte y mucho más instructores utilizarán estos elementos gratis! Muchas gracias.

CHOQUE: ESTABLECER RUTINAS DE SUEÑO PARA LOS NIÑOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *