El animal emblemático de la vivienda es una serpiente y sus colores son el verde y el plateado.
Las mascotas en la Saga de Harry Potter juegan un papel fundamental y indudablemente la autora JK Rowling las usa como recurso para distintas ocasiones en la Saga de Harry Potter. ¿Ciertas mascotas salvaron a nuestros héroes como Fawkes el fénix, otras sostienen la comunicación entre amigos como Hedwig y Pig, otras llevan una vida en ella? de qué manera la serpiente Nagini y otros incordian a los alumnos de Hogwarts, como la Sra. Norris. De ahí que el día de hoy te alcanzamos las diez mejores mascotas de la saga Harry Potter.
- Eduviges. La primera mascota en manifestarse en la saga. Harry lo compra en el Callejón Diagon y desde ese momento fué su lechuza mensajera. Durante los siete libros, Hedwig transporta cartas con mensajes de Harry a sus amigos. Ella es suficientemente tenaz para eludir que la maestra Umbridge robe una carta de Sirius apuntada a Harry, al precio de ser dificultosamente herida. Es muy temperamental y tiende a picotear las manos de su dueño en el momento en que la ofende. Muere trágicamente en la guerra aérea que prosiguió en el momento en que la Orden del Fénix trasfiere a Harry de la vivienda Dursley a la vivienda Weasley.
- Fawkes. seguramente la mascota mucho más vieja y misteriosa. Es realmente difícil entender cuántos profesores tuvo antes que terminara a cargo de Albus Dumbledore, ni se conoce qué ocurrió con él en el momento en que murió su profesor. Su papel más esencial llegó en el final del segundo libro, en el momento en que contribuye a Harry a matar el basilisco de Salazar Slytherin y le salva la vida con sus lágrimas curativas, transportándolo más tarde a él, Gilderoy Lockhart, Ron y Ginny Weasley fuera de la cámara de los misterios. Tiene un desafío inolvidable con Lord Voldemort y su serpiente-horrocrux Nagini en el final del quinto libro, a lo largo del como muere resguardando a Dumbledore de la maldición de Voldemort… solo para resucitar instantes después.
- Nagini. Indudablemente el ser vivo por el que Voldemort siente mucho más cariño. No entendemos cuándo se transformó en mascota del mago obscuro y solo tenemos la posibilidad de acertar cuándo se transformó en un Horrocrux. Es viable, gracias a su fuerte veneno y importante tamaño, que Voldemort lo haya perturbado mágicamente. Muere a manos de Neville Longbottom frente a los ojos de Voldemort y antes de la desaparición de su profesor.
- Buckbeak. Orgulloso y valeroso, este hipogrifo, un cruce entre un león, un caballo y un águila, agrede a Draco Malfoy en el momento en que, en entre las enseñanzas de Precaución de criaturas mágicas de Rubeus Hagrid, el chaval de Slytherin lo llama «bestia repulsiva». El padre de Draco escoge tomar medidas y usa su predominación para hallar que el animal sea culpado a muerte. Pero en el final del tercer libro, Harry y Hermione consiguen salvarlo de la ejecución empleando un Giratiempo, y el animal escapa de Hogwarts con Sirius Black. Tras pasar un tiempo escondido con Sirius en el número 12 de Grimmauld Place, vuelve a Hogwarts y al precaución de Hagrid como Witherwings. Pasaron tres años desde el hecho con Draco, absolutamente nadie lo recuerda y está seguro. En el final del sexto libro, protege a Harry de Severus Snape.
- Crookshanks. «El gato mucho más capaz que he visto», según Sirius Black, el felino fue comprado por Hermione en el callejón Diagon, y desde ese momento estuvo implicado en una guerra no declarada con la rata de Ron, Scabbers. Tras múltiples asaltos errados, Scabbers desaparece dejando ciertas máculas de sangre, y los chicos piensan que Crookshanks se lo comió. La realidad, como entendemos quienes hemos leído el tercer libro de la saga, resulta considerablemente más complejo y increíble.
- Colmillo. Indudablemente, la mascota mucho más inofensiva de Hagrid. En contraste a las otras criaturas que ha poseído Hagrid, Fang no solo no es arriesgado, sino más bien asimismo cobarde, destacable solo por su tamaño. No obstante, es muy dulce y amistoso con su amo y el trío.
- Pigwidgeon. Un búho considerablemente más pequeño y también alterado de lo común. Sirius se lo da a Ron como compensación por la pérdida de su vieja mascota, Scabbers. Ginny la llama por su nombre muy elegante, pero Ron la llama por su diminutivo «Cerdo».
- Sra. Norris. Más allá de que es un gato tan capaz como Crookshanks, es considerablemente más desapacible. Sra. Norris -cuyo nombre jamás se enseña- se ocupa de contribuir a su profesor, Argus Filch, a velar por el castillo y los estudiantes; al conseguir a los pequeños realizando algo mal, se apura a decírselo a su profesor, con quien semeja estar comunicado claramente bien sin charlar. En el segundo año de Harry, es atacado por el basilisco de Slytherin, pero se salva de la desaparición pues solo ve el reflejo de sus ojos.
- Aragog. Una acromántula -un cruce entre una tarántula y un escorpión- de tamaño enorme, y la única mascota con la capacidad de charlar que hace aparición en toda la saga. Es criada en sus primeros años por Hagrid, a quien, a su forma, le tiene bastante cariño. Después, en el momento en que Tom Riddle revela su presencia en el Castillo de Hogwarts, debe escapar al Bosque Contraindicado, donde se vincula con una acrománthula femenina que Hagrid consigue para él y forma una enorme familia. Sus buenos sentimientos hacia Hagrid no se alargan a otros humanos, si bien sean amigos de Hagrid, lo que queda probado en el momento en que en segundo deja que sus hijos ataquen a Harry y Ron, quienes salvan sus vidas merced a la intervención de la escapada de Arthur Weasley. . Ford Anglia. En el sexto año, Aragog muere y Hagrid impide que sus hijos se coman su cadáver, organizando un funeral para él al que asisten Harry y Horace Slughorn. Slughorn explota la posibilidad para extraerle algo de veneno.
- Costras. Se puede determinar como una mascota que no es una mascota. A lo largo de varios años vivió con los Weasley, primero con Percy y después con Ron. En el tercer año, se declara que Scabbers no es de todos modos una rata, sino más bien el animago y mortífago Peter Pettigrew. Habiendo descuidado su forma animal, Pettigrew termina huyendo de Hogwarts y se rencuentra con Lord Voldemort, a quien contribuye a recobrar su cuerpo.
Adopta un perro según tu Casa de Hogwarts
(Fotografía vía: hypable)
Gryffindor, Slytherin, Ravenclaw y Hufflepuff, esas son las 4 Viviendas en las que se distribuye a los alumnos del popular Instituto Hogwarts de Magia y Hechicería desde las novelas de J.K. Rowling. Cada uno representa valores y virtudes, y la figura del popular “Sombrero Seleccionador” escoge qué alumno encaja mejor.