Saltar al contenido

Cuál es la monarquía más importante de Europa

De españa La monarquía más especial en Europa es la de españa. Sin ser la mucho más fuerte, es, como marca, la mucho más productivo. La compañía (la compañía), como varios de sus integrantes llaman de broma a la Monarquía británica, siempre y en todo momento se ha descarrilado por vías coronarias.

¿A qué lleva por nombre absolutismo monárquico? Fue un régimen político propio de la etapa de transición entre la Edad Media y la Edad Actualizada en Europa Occidental. Específicamente, tiene rincón entre los siglos XVI y XVIII.

Su característica mucho más atractiva es la concentración de todo el poder político a cargo de un monarca. El rey rige sin más ni más limitaciones que su intención, que por consiguiente tiene valor de regla jurídica. Es inconcebible la presencia de poderes entendidos como inherentes a todo régimen republicano o democrático, o sea, el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Liechtenstein y Mónaco, mucho más poder

Raramente, donde el monarca tiene mucho más predominación política es en Liechtenstein y Mónaco, 2 pequeños estados que se piensan monarquías semiconstitucionales.

El príncipe Alberto de Mónaco, tan popular en los tabloides por el matrimonio del ex- soberano Rainiero con la actriz Grace Kelly, comparte el poder legislativo con el Consejo Nacional. El ejecutivo y el judicial son compromiso del príncipe. Su angosta relación con Francia en temas de defensa ordena al príncipe a ejercer sus derechos soberanos según con los intereses franceses.

Monarquías hereditarias y electivas (Los 29 países con monarquías en el planeta)

Con independencia de si son monarquías parlamentarias o absolutistas, tienen la posibilidad de ser hereditarias o electivas. En el primer caso, son de por vida y se heredan, en contraste al segundo caso, en el que los monarcas son seleccionados.

Los hereditarios son la situacion de la mayor parte de monarquías de europa, como es la situacion de España, Reino Unido…

¿Qué es una monarquía de españa?

La monarquía de españa se encuentra dentro de las monarquías de europa mucho más habituales aún actuales.

Se cree que la monarquía de españa se afianzó tras el matrimonio de Isabel I de Castilla con Fernando II de Aragón (los Reyes Católicos), que supuso la unión dinástica de 2 esenciales coronas de la Península Ibérica. Más tarde, se anexionaron otros territorios, como Granada o Navarra. Tras el reinado de los Reyes Católicos, 2 viviendas reales se sucedieron en el trono de España: los Habsburgo (siglos XVI-XVII) y los Borbones (de hoy siglo XVIII).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *