Los reyes noruegos, los mucho más pobres La familia real noruega recibe 20 millones de euros del Estado, pero gasta la mayoría en conservación y representación. No se conocen los tratos fuera de los muros del Rey de Noruega, y su corona se encuentra dentro de las mucho más con transparencia de Europa.
Una peculiar historia en la selva andina de Bolivia.
Reservas de petróleo y gas natural
Qatar tiene gigantes depósitos de gas natural. El Campo Norte, en mar adentro, pertence a los campos de gas mucho más enormes de todo el mundo. Las reservas de petróleo del país, que están tanto en tierra como en el mar, son modestas para los estándares regionales, pero asimismo importantes.
El país empezó a desarrollar sus elementos de gas natural en 1990, en un intento por achicar su dependencia del petróleo. La estrategia, aparte de recurrir a préstamos de todo el mundo, fué invertir en proyectos conjuntos con las primordiales compañías de todo el mundo de petróleo y gas, con foco en Campo Norte.
Don Juan Carlos y su nieta, la infanta Sofía, muy sonrientes
Don Juan Carlos tenía un bastón para caminar, ten en cuenta que deberá operarse próximamente para sustituir la rodillera que transporta se puso en marcha en 2011.
Los 2,6 millones de euros que Felipe VI amontonó a lo largo de 25 años representando al jefe del Estado ofrecen la imagen de un rey simple y profesional. Y si bien a Zarzuela le encantaba dividir el aviso de cualquier otra situación, la relación de causa y efecto no preocupa y basta tomar como referencia los ocho millones que Juan Carlos I se gastó solo en una permuta privada comprada por la Fundación Zagatka para lo aprecio. por contra
El Rey Retirado se mostró singularmente cariñoso con sus nietas
El Rey Retirado se mostró singularmente cariñoso con sus nietas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, con las que ha intercambiado movimientos y comentarios de cooperación.
Lo que no se cuenta
Los 2,6 millones de euros que Felipe VI amontonó a lo largo de 25 años representando al Jefe del Estado proponen la imagen de un rey sencillo y profesional. Y si bien Zarzuela ha amado desvincular el aviso de cualquier otra situación, la relación de causa y efecto no expone inquietudes y basta tomar como referencia los ocho millones que Juan Carlos I se gastó solo en cambio privado comprado por la Fundación Zagatka para apreciarlo. en contraste.
Pero no solo entre padre y también hijo. La reina Isabel II, que a sus 96 años no se vio obligada a descubrir su fortuna para socorrer a la monarquía británica, tendría, según The Times, cerca de 500 millones de euros. Alberto de Mónaco acumularía 930 millones de euros y Enrique de Luxemburgo sería el monarca mucho más rico con 3.700 millones. Quien menos habría colectado sería el belga Felipe con 12,5 millones y, aun de esta forma, serían diez mucho más que su ‘homólogo’ español.