año 1a. C. El año cero (0) no existe en el calendario gregoriano o juliano. El año 1 a.C. C. antecede instantaneamente por año 1 d.
País o localidad. Monopolios o igualdad. Ilusión o desesperación. Machismo o feminismo. Socialismo o barbarie. La sociedad de hoy es tan dual como nuestra naturaleza que la compone. Pero en contraste a las partículas, donde la dualidad de la materia cohabita en armonía, el planeta semeja perpetuamente culpado a escoger. Seleccionar entre batallar o rendirse, entre vivir y fallecer, entre crear y eliminar. Y en este exacto instante de la historia, lo único con la capacidad de coexistir es un extenso abanico de crisis que se retroalimentan y intimidan con converger en un apocalipsis inminente.
«En este preciso momento nos encontramos en la crisis del COVID-19, la recesión económica, la inflación, el cambio climático, la crisis de la biodiversidad por la pérdida de ecosistemas, la crisis energética, la crisis geopolítica por la guerra de Ucrania , en la crisis alimenticia y con el incremento de las desigualdades en el planeta creado”, advirtió Phoebe Koundouri, maestra de la Capacitad de Economía y directiva del Laboratorio de Investigación ReSEES de la Facultad de Atenas (Grecia), en el acercamiento Año Cero ordenado por Retina.
Año 0, si y no
Como ven, la presencia del año 0 o no es dependiente de cada uno de ellos, es una opinión, el tiempo lo idearon los hombres, no la naturaleza El problema se enfoca en las críticas de los historiadores y astrónomos, no en los hechos.
En el momento en que regrese a clases la semana próxima, esta va a ser mi contestación a mis estudiantes.No hay consenso, y el enfrentamiento seguirá. Como siempre y en todo momento en estas situaciones, el enfrentamiento es bueno, si bien semeja no tener fin. Es buena explicación para estudiar, investigar y entender gente como Dionísio.
No existe el año cero
La manera en que se organizaba la contabilidad de los años tiene una singularidad donde no nos paramos a meditar frecuentemente: no existe el año 0. La cuenta empieza desde el año 1 a. C. un año 1 d. C. Y esto puede hacer mucho más de un problema como lo enseña aquí la Facultad de Valencia. “Por servirnos de un ejemplo, si la temperatura pasa de 4 grados en negativo a 4 grados sobre cero, el incremento fue de 8 grados, pero entre el año 4 a. C. y el año 4 d. C. no pasaron 8 años, sino más bien solo 7”, enseña la Facultad. .
Por todo eso, al ofrecer por el 2023, ten en cuenta que matemáticamente… no andas ofreciendo por el 2023 tras Cristo.