Saltar al contenido

Cuál fue el Imperio más grande de todos los tiempos

1. El Imperio Británico (segunda etapa tras la pérdida de las 13 Colonias): 31 millones de km cuadrados. 2. El Imperio mongol: 24 millones de km cuadrados (mediados del siglo XIII).

Alberto Garzón, ministro de Consumo en el Gobierno de coalición socialcomunista, se posiciona para un hipotético y mucho más que posible cambio de pensamiento político, con la marca Unidos Tenemos la posibilidad de perdiendo fuelle tras sus catastróficos años en el Ejecutivo y con las últimas polémicas prosiguen ardiendo. Garzón defendió la figura de Yolanda Díaz y su emprendimiento político, ya que parece obvio que estas fabricantes (Agregar y Unidas Tenemos la posibilidad de) no asistirán juntas a las selecciones, después de los últimos combates entre facciones.

«Yolanda encarna de forma excepcional lo que hemos logrado durante los años, a eso que suma sus formas y experiencia. Agregar es un emprendimiento esperanzador”, escribió Garzón este lunes en sus comunidades, en un tono elogioso que ha llamado la atención de otros clientes.

La Edad de Oro del Imperio De roma

Desde este instante, Roma va a vivir sus años de mayor poderío. Ya que bien, con esta dinastía y la próxima, la de los Antoninos, enormes emperadores, se van a suceder sacrificios y conquistas. Entre ellos resaltan los hispanos Trajano y Adriano.

El primero fue el primer emperador nacido fuera de Italia. Además de esto, fue el que consiguió la máxima extensión para el Imperio. El segundo, la mezcla impecable entre pensador y guerrero. Bueno, Adriano era un hombre muy educado con pasión por la civilización y la filosofía griegas. Enriqueció el imperio con arte y enormes inmuebles mientras que manejaba guerras y revueltas con mano dura.

¿Qué sucede si tomamos como variable la longevidad?

Si asimismo nos encontramos según el Príncipe Carlos, entonces el Imperio Británico duró precisamente 400 años. Esto quiere decir que a pesar de que los británicos han conquistado mucho más unas partes del planeta que absolutamente nadie, todavía no tienen la posibilidad de ser considerados los mucho más enormes en el momento en que se mide por la longevidad. El Imperio Otomano, gobernado desde la presente Turquía, subsistió a los británicos por el hecho de que rigió a lo largo de por lo menos 600 años. Pero fueron los romanos, suponiendo que esté en concordancia en que el Imperio De roma persistió en el momento en que se dividió en 2 para hacer los imperios de roma occidental y oriental, el último de los que duró mucho más, unos 1500 años.

«Si lo miras durante los años, los romanos triunfaron esta rivalidad de forma fácil».

Territorios conquistados por el Imperio español

En su auge, a fines del siglo XVIII, el territorio del Imperio español alcanzó los 20 millones de km cuadrados, siendo de esta manera considerada la quinta monarquía mucho más grande por extensión en toda la historia. Estos territorios fueron:

  • En América:
    • Virreinato de la Novedosa España (1535-1821). Que incluía los territorios del presente México y una parte de los USA: California, Nuevo México, Arizona, Texas, Nevada, Florida, Utah, Luisiana y una parte de Rojo, Wyoming, Kansas y Oklahoma). Asimismo Alaska y el Territorio de Yukón, tal como las Antillas (Cuba, República Dominicana, Haití, Puerto Rico) y los presentes territorios de Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Belice, Honduras y Costa Rica.
    • El Virreinato del Perú (1542-1824). Que cubría los presentes territorios de Perú, Colombia, Argentina, Ecuador, Panamá, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Galápagos, una parte de Brasil y Venezuela. No obstante, su territorio se redujo desde el siglo XVIII con el surgimiento de 2 nuevos virreinatos sudamericanos.
    • El Virreinato de la Novedosa Granada (1739-1819). Controlaba los territorios de los presentes Panamá, Colombia, Ecuador, Venezuela, las Islas Galápagos, el norte de Brasil y el oeste de Guyana. Incluía a Trinidad y Tobago.
    • El Virreinato del Río de la Plata (1776-1811). Controlaba los presentes territorios de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay y una parte de Brasil. Incluía las Islas Malvinas.
    • Territorios Insulares en el Mar Caribe. Como Vieja y Barbuda, Bahamas, Montserrat, San Martín, Anguila, Bonaire, Granada, San Cristóbal y Nieves, Curazao, Aruba, Jamaica, Islas Vírgenes, Martinica, Guadalupe, Barbados, Bermudas, San Bartolomé, Islas Turcas y Caicos, Santa Lucía , Islas Caimán y el archipiélago de San Andrés y Providencia.
  • Asia:
    • Capitanía General de Filipinas (1565-1898). Englobó Filipinas y múltiples territorios de las “Indias Orientales”: Brunei, Papúa Occidental, el norte de Taiwán, unas partes de Indonesia: Ternate y Tidore; Macao (China), Nagasaki (El país nipón), Malaca (Malasia), unas partes de la India: Goa, Agediva, Damá y Diu; Timor Oriental y Ceilán.

Califato Omeya: usó su alcance para dar a conocer el Islam

Mapear el Califato Omeya. Califato 750-es, Wikimedia Commons

El Califato Omeya o Califato Omeya fue un estirpe árabe que ejercitó el poder califal, primero en Oriente, con capital en Damasco, y más tarde en al-Andalus, con capital en córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *